- Idioma mapuche
-
Mapudungun, mapudungún, mapuche, araucano
Mapudungun, mapundungun, mapuchedungun, chedungunHablado en Chile
ArgentinaRegión Araucanía
Biobío
Región Metropolitana de Santiago
Los Ríos
Los Lagos
Neuquén
Río Negro
Chubut y Santa CruzHablantes • Nativos:
• Otros:entre 100.000 y 200.000[1] • desconocido
• desconocidoPuesto No en los 100 mayores (Ethnologue, 1996) Familia Aislada Estatus oficial Oficial en Ningún país Regulado por No está regulado Códigos ISO 639-1 ninguno ISO 639-2 arn
ISO 639-3 arn
{{{mapa}}} Extensión del Mapudungun, mapudungún, mapuche, araucano La lengua mapuche o mapudungun («el hablar de la tierra»), es el idioma de los mapuches, un pueblo amerindio que habita en Chile y en Argentina. Su número de hablantes activos se estima entre 100.000 y 200.000 y el número de hablantes pasivos en unas 100.000 personas más.[1] Ha influido el léxico del español en su área de distribución y, a su vez, el suyo ha incorporado palabras del español y del quechua. No ha sido clasificada satisfactoriamente y por el momento se la considera una lengua aislada.[1]
Contenido
Aspectos históricos, sociales y culturales
Denominaciones
Sus hablantes llaman al idioma mapudungun o mapundungun ("el hablar de la tierra"), mapuchedungun ("el hablar de los mapuches"), o chedungun ("el hablar de la gente"), mientras que los cronistas coloniales lo llamaron "araucano", "lengua de Chile", "lengua general de Chile" y también chilidungu que, se supone, significa lo mismo. El término "araucano" fue acuñado durante la Conquista de Chile para llamar a la gente y a su lengua y se usó habitualmente hasta el siglo XX, sin embargo, el rechazo que provoca entre los mapuches[2] [3] ha motivado un paulatino abandono de su uso en los lugares que ellos habitan y el creciente uso de "lengua mapuche" o "mapudungun". El término mapudungun es un verbo que significa "hablar de la tierra", es decir, la lengua del país o la lengua nativa en oposición al castellano (wingkadungun: "hablar de los extranjeros"), y se estima que habría surgido en forma tardía, mientras que chedungun sería una denominación más antigua que permanece en uso en las áreas periféricas del uso del idioma.
Historia
La teoría sobre el origen de los mapuches que postuló Ricardo E. Latcham y que gozó de aceptación por un tiempo, señalaba que un pueblo guerrero venido desde el este se introdujo entre picunches y huilliches, imponiéndoles su lengua y cultura; sin embargo otros indican que los pueblos desplazados eran quienes hablaban el mapudungún, y los invasores lo adoptaron. Las teorías actuales consideran que lo más probable es que el origen de la gente y su lengua se encuentre en el actual territorio chileno, a partir de poblaciones cazadoras-recolectoras de la Zona Central, que se habrían vuelto sedentarias.
A la llegada de los españoles, a mediados del siglo XVI, la lengua era hablada por los pueblos que habitaban la Depresión Intermedia y parte de la costa, entre Coquimbo o el río Aconcagua por el norte y el archipiélago de Chiloé por el sur en una extensión de unos 1.800 km. Entre historiadores y antropólogos, estos pueblos son llamados hoy picunches, mapuches propiamente tales, huilliches y cuncos, pero se desconoce el nombre que se daban a sí mismos. A pesar de esto, los misioneros y cronistas aseguraban que las diferencias eran mínimas y que con esta Lengua General de Chile se podía viajar por todo ese territorio sin necesidad de conocer otra.[4]
En la época colonial, el uso del idioma disminuyó paulatinamente entre el Valle del Aconcagua y la ribera norte del Biobío. Los picunches, hablantes de un dialecto particular, desaparecieron en parte por la muerte de sus integrantes a causa de las enfermedades, las condiciones de trabajo de la encomienda y las guerras, y en parte porque sus descendientes eran mestizos incorporados a la sociedad colonizadora.
Por el contrario, al sur del río Biobío y hasta el canal de Chacao, después de la batalla de Curalaba en 1598, el mapudungún continuó siendo la lengua usual al ser hablada por los mapuches no sometidos a la corona española. Entre los siglos XVII y XIX se produjo el proceso de araucanización de la Pampa y la Patagonia, que extendió el área de influencia mapuche hacia el este. En este proceso de expansión con fines comerciales y políticos, diversos grupos nómades entraron en contacto con los mapuches, a veces de forma violenta. Como resultado, estos pueblos sufrieron un proceso de aculturación en que abandonaron gradualmente sus lenguas anteriores y adoptaron el mapudungún, en algunos casos conservándolas en situación de bilingüismo o de diglosia. Ocurrió esto con los pehuenches, gente de las araucarias, de cuyo idioma anterior no quedan registros, con pueblos de la Pampa, con diversos pueblos conocidos como puelches ("gente del este"), de los que un grupo conservó en Argentina la lengua gününa küne hasta 1960. Los mapuches que viajaban al este se unieron a estos pueblos mapuchizados y adoptaron sus costumbres nómades dando origen a los ranqueles y otros grupos que durante el siglo XIX continuaron la expansión hacia el sur y el oeste, extendiendo la lengua mapuche por casi toda la Patagonia argentina, desplazando parcialmente al idioma tehuelche, que está al borde de la extinción desde fines del siglo XX, y al teushen, un idioma relacionado con el anterior, o un dialecto septentrional de él, que desapareció cerca de 1915.
En el archipiélago de Chiloé, la población hablante de mapudungún llevaba pocos siglos establecida y convivía con los chonos y otros pueblos canoeros que hablaban una lengua diferente o varias. Los conquistadores españoles se establecieron en las islas a partir de 1567, dominaron a los huilliches y cuncos que la habitaban, imponiéndoles su lengua y costumbres. Sin embargo, después de la batalla de Curalaba, esta posesión española quedó aislada del resto del reino de Chile y en las condiciones de alto mestizaje y mezcla cultural que se produjeron en los dos siglos que duró esta situación, los españoles de toda condición hablaban español y mapudungún, en su dialecto veliche, por igual. Al respecto, el náufrago inglés John Byron señaló que los españoles preferían usar la lengua indígena porque la consideraban "más bonita"[5] y por la misma época el gobernador Narciso de Santa María se quejó de que los españoles se expresaban mal en castellano y bien en veliche, y que la segunda lengua se usaba más.[6] Hacia fines del siglo XVIII un sacerdote señaló que ya había más familiarización con el castellano entre españoles y huilliches, pero que seguían haciéndose las confesiones en veliche. Este cambio en la situación a favor del castellano se debió en principio a las disposiciones emanadas de la metrópoli sobre la promoción de la lengua española en América. Después de la anexión del archipiélago a Chile en 1826 aumentó la creación de escuelas en que se impartía el castellano y en el año 1900 ya se había extinguido el dialecto veliche y sólo quedan registros de él en un libro llamado "Estudios de la lengua veliche" y en la influencia que ejerció sobre el español de Chiloé.
A principios del s. XIX, comenzó la guerra de Independencia de Chile y de Argentina y las parcialidades mapuches tomaron partido tanto por "realistas" como por "patriotas" y acompañaron a los ejércitos en sus batallas. En muchos casos, los combatientes llevaban a sus familias y, si morían en la batalla, sus mujeres e hijos eran asesinados o capturados por los vencedores y eran llevados a vivir en la sociedad chilena. Al respecto, la viajera inglesa Mary Graham relata en su diario que había niñas mapuches que estaban bajo la protección de Bernardo O'Higgins, quien es considerado el "Padre de la Patria" de Chile, pues habían quedado huérfanas después de ir con sus padres al campo de batalla; en un episodio ella cuenta que él conversó con las pequeñas en araucano para que ella pudiera oír cómo sonaba la lengua.[7] Él había aprendido el idioma en la niñez, mientras asistía al Colegio de Naturales de Chillán, porque allí también iban los hijos de los loncos de los alrededores.
Número de hablantes
El número de mapuches en Chile, según el Censo 2002, es de 604.349, mayoritariamente en la Región de la Araucanía, en la ciudad de Santiago y en menor medida en la Región del Biobío, Región de Los Lagos y Región de Los Ríos, de los cuales una porción no determinada habla mapudungún. En Argentina se calcula que hay 113.680 mapuches, según la Encuesta Complementaria de Pueblos Indígenas (ECPI) 2004-2005 basada en el Censo 2001, la mayor parte de ellos viviría en Neuquén, Río Negro y Chubut.
El número de hablantes se desconoce, pero las estimaciones para Chile señalan unos 200.000, aunque una encuesta del año 2002 indica que un 16% de la población mapuche usa el idioma y otro 18% lo entiende pero no lo habla.[1] Por su parte organizaciones mapuches difieren mucho de aquellas cifras, cálculando en torno a los 440.000 hablantes, cuatrocientos mil en Chile y el resto en Argentina,[8] [9] los más alcistas elevan la cifra a los 700.000.[10]
Dialectos
Hacia el siglo XVI los primeros testimonios europeos afirman que el mapuche se hablaba en todo el territorio comprendido entre Coquimbo y Chiloé. Desde el primer momento se señaló la alta uniformidad de la lengua aun cuando su dominio era muy grande, comparado con el dominio de la mayoría de lenguas indígenas de América. En 1606, el sacerdote Luis de Valdivia escribió:
...en todo el Reino de Chile no ay mas de esta lengua que corre desde la ciudad de Coquimbo y sus terminos, hasta las yslas de Chilue y mas adelante, por espacio de casi cuatrocientas leguas de Norte a Sur ... perque aunque en diuersas provincias destos Indios ay algunos vocablos diferentes, pero no son todos los nombre verbos y aduerbios diuersos, y assi los preceptos y reglas deste Arte son generales para todas las provincias
Valdivia, 1606, Al Lector en Arte y gramatica de la lengva general que corre en todo el Reyno de Chile, con vn Vocabulario y ConfessionarioEl mapudungún comprende varios dialectos altamente inteligibles entre sí. Su clasificación, que aún sigue siendo válida en alto grado, tal como sugiere el trabajo más reciente de R. A. Croese (1980), se remonta a Rodolfo Lenz (1895-1897). De acuerdo a esta división, existen tres grandes grupos de dialectos supervivientes:
- Picunche ('gente del norte'): En el sur de la región del Biobío, donde sus hablantes lo llaman chedungun ("hablar humano"), y en el norte de la región de La Araucanía (provincia de Malleco), en la Depresión Intermedia. No debe ser confundido con el habla de los picunches, registrada por Luis de Valdivia a principios del siglo XVII.
- Moluche-pehuenche
- Moluche ('gente del centro'), o nguluche ('gente de occidente'), es la variante más difundida y en la que se basan la mayoría de obras acerca del idioma: en Argentina se habla desde Limay hasta el lago Nahuel Huapi; en Chile, es el dialecto de Cautín.
- Pehuenche ('gente de la araucaria'): también sus hablantes lo denominan chedungun; en Argentina se habla en Neuquén y en Chile, en el Alto Biobío.
- Huilliche ('gente del sur'): en Argentina se habla en la región del lago Nahuel Huapi; y el ranquelche en Chalileo, General Acha y en río Colorado; en Chile, en la costa de Osorno y de Chiloé. Los hablantes de la costa de Osorno lo llaman chesungun, está muy influido por el castellano y a veces se lo considera una lengua separada. El veliche de Chiloé se extinguió a fines del siglo XIX y los pocos hablantes del idioma en la isla usan la variante osornina, introducida a mediados de los años 1930.
Croese subdivide los tres grupos anteriores en ocho grupos, aunque se ha criticado esta última división más fina, porque no parecen tan consistentes, ni tan claramente diferenciadas y de acuerdo a Adalberto Salas y otros autores habría usado como rasgos distintivos elementos léxicos y fónicos que pueden presentarse en variación libre en un mismo hablante y no son exclusivos de una sola área.
Descripción lingüística
Clasificación
No existe acuerdo entre los expertos acerca de la relación entre el mapuche y otras lenguas americanas[11] y se la clasifica como una lengua aislada, o con mayor cautela como una lengua no clasificada, en espera de alcanzar evidencias definitivas que puedan relacionarlo con otros idiomas.[1]
En una publicación de 1970, Stark consideraba al mapuche un idioma emparentado con las lenguas mayas de Mesoamérica y, al año siguiente, Hamp hacía lo mismo. En 1973 Stark afirmó que la lengua mapuche descendía de una lengua que denominó "yucha", que sería hermana del proto-maya y antecesora también del yunga de la costa del norte de Perú y de las lenguas uru-chipaya: el uruquilla de los uros que habitan en la actualidad en islas del lago Titicaca, Perú-Bolivia, y el chipaya, hablado en el departamento boliviano de Oruro. Esta segunda propuesta fue rechazada ese mismo año por Campbell.
Las investigaciones de Mary R. Key, publicadas en 1978 y los años siguientes, consideran al mapudungún relacionado con otras lenguas de Chile: el kawésqar y el yagán, ambas habladas por pueblos nómades canoeros de la zona austral y a punto de desaparecer, y con las lenguas chon de la Patagonia, algunas extintas y otras cercanas a ello. Sin embargo, según esta autora existe un parentesco más cercano entre el mapudungún y las lenguas pano-tacanas de Bolivia y Perú, cosa que también había señalado Loos en 1973. Key, además, propone relaciones con los idiomas mosetén y yuracaré del este boliviano.[12]
En 1987 el lingüista estadounidense Joseph Greenberg propuso un sistema de clasificación de las lenguas americanas en que la familia amerindia incluía la inmensa mayoría de idiomas del continente, hasta ese momento agrupados en múltiples familias independientes.[13] Sólo quedaban fuera de este grupo la familia esquimo-aleutiana y la familia na-dené. Según esa clasificación, el mapudungún formaría parte de las lenguas andinas y, dentro de ellas, del grupo meridional, junto con el alacalufe, gennaken, el patagón y el yagán. Para Greenberg, el "araucano" no era una lengua individual, sino un subgrupo compuesto de cuatro idiomas: el araucano, el mapuche, el moluche y el pehuenche.[1] Sin embargo, el método de comparación utilizado por Greenberg es controvertido[14] [15] y muchos lingüistas no aceptan la existencia de una familia amerindia o no consideran que la información disponible permita afirmarlo.
Viegas Barros discute parte de los postulados de Key y Greenberg al asegurar que no hay relación entre el mapudungún y las lenguas chon, ni entre estas dos con el kawésqar ni con el yagán.
Croese planteó la posibilidad de parentesco con las lenguas de la familia arawak, habladas en el noreste de América del Sur y en el Caribe.
Otras autoridades, como SIL International, lo clasifican como una de las dos lenguas que forman la familia araucana, junto con el huilliche,[16] clasificado usualmente como un dialecto divergente.
Su léxico ha recibido varios préstamos del quechua y del español.
Fonología y fonética
Se distinguen 6 vocales, 19 ó 20 consonantes y 2 semivocales. El acento y el tono no tienen valor fonémico.
El inventario vocálico del mapuche es el siguiente:
Anterior Central Posterior Cerrada i ɨ u Media e o Abierta a - Las vocales a, e, i, o y u tienen el mismo valor que en español.
- La vocal ɨ (escrita <ü> o <v>) tiene dos alófonos. En las sílabas acentuadas es [ɨ], una vocal cerrada central no redondeada, como la y del polaco en mysz o la y del guaraní py, aunque varios autores la han asemejado a la ü del alemán o la u del francés,[17] [18] que en realidad corresponden a la vocal /y/ cerrada anterior redondeada. En las no acentuadas se vuelve una vocal neutra y átona (schwa).
- Las aproximantes /j/ y /w/ de los diptongos descendentes se representan mediante y y w.
El inventario consonántico del mapudungún viene dado por:
bilabial labio-
dentalinter-
dentalpalatal retrofleja velar oclusiva p t̪ t k africada ʧ tʴ fricativa f θ s ʃ ɣ líquida l̪ l ʎ ɹ nasal m n̪ n ɲ ŋ aproximante w j Acento
El acento tónico no tiene valor fonémico y varía dependiendo de las palabras vecinas, el énfasis o la presencia de diptongos, entre otros. En palabras bisílabas habitualmente se cumple que cuando ambas sílabas son abiertas (terminadas en vocal) o ambas son cerradas (terminadas en consonante), el acento recae en la última. En caso de que sólo una de las dos sea cerrada, el acento recaerá en ella. Algunos ejemplos:
- ruka 'casa'
- iñchiñ 'nosotros'
- narki 'gato'
- küyen 'luna'.
En las palabras de más de dos sílabas que tienen las dos últimas abiertas o cerradas, el acento recae en la penúltima. Si una sola de las dos es cerrada, será la que se acentúe:
- williche 'huilliche'
- pichiwentru 'niño'
- warangka 'mil'
- mapudungun 'lengua mapuche'.
Entonación
Existe fluctuación en la pronunciación de las consonantes de acuerdo al estado de ánimo del hablante, y se considera que hay tres "tonos": afectuoso, neutro y despectivo. A pesar de reconocerse este hecho, no se puede hacer una delimitación exacta de la forma en que fluctúan las consonantes, pues es un fenómeno muy variable entre personas o incluso en una misma persona bajo diferentes situaciones.
Ejemplo:
Afectuoso: Feychi kushe ('Esa ancianita').
Neutro: Feychi kuse ('Esa mujer anciana')
Despectivo: Feyti kude ('Esa vieja')Escritura
Los mapuches no tenían escritura a la llegada de los conquistadores, por lo que para trascribirlo se usa el alfabeto latino. Los estudios de Augusta, Moesbach y Lenz condujeron a la invención de nuevos abecedarios que estaban menos influidos por la escritura del español. En el siglo XXI se usan siete u ocho grafemarios principales para escribir mapudungún, de los cuales los más aceptados son los tres siguientes:
- El Alfabeto Unificado: elaborado por la Sociedad Chilena de Lingüística en 1986, es un alfabeto romano con dígrafos y letras especiales (ch, l, n, ñ, ng, tr, t, ü) que está formado por las siguientes 27 letras:
a, ch, d, e, f, g, i, k, l, l, ll, m, n, n, ñ, ng, o, p, r, s, t, t, tr, u, ü, w, y.
- El Grafemario Raguileo: elaborado por Anselmo Raguileo en 1982, es un alfabeto romano cuya característica es que cada sonido del idioma es representado por una sola letra, de modo que queda constituido por las siguientes 26 letras:
a, c, z, e, f, q, i, k, l, b, j, m, n, h, ñ, g, o, p, r, s, t, x, u, v, w, y.
- El Grafemario Azümchefe: creado por la Corporación Nacional de Desarrollo Indígena, CONADI, es promovido por el Estado chileno y combina características de los dos anteriores; sus 28 letras están en un orden poco convencional, de modo que las primeras casi coinciden con la palabra azümchefe, "persona que enseña":
a, z, ü, m, ch, e, f, i, k, t, nh, tx, o, y, q, g, lh, ñ, r, s, ll, p, u, w, l, n, sh, t'
La versión de Windows XP en mapudungun,[19] lanzada el 30 de octubre de 2006, usa esta escritura.[20]
En un silabario del Ministerio de Educación de Chile, publicado a principios de los años 1990, se presentaba el Adentu Nemul, una grafía triangular de derecha a izquierda, que según se decía fue inventado por los mapuches, pero que tiene aspecto de ser un fraude.[21]
La siguiente tabla compara las letras usadas por el Alfabeto Unificado, el Grafemario Raguileo y el Grafemario Azümchefe para representar los sonidos de la lengua mapuche. Las líneas en color muestran los sonidos con representaciones gráficas distintas.
AFI Unificado Raguileo Azümchefe Ejemplo Español Pronunciación aproximada /a/ a a a malal corral Como la a española. /tʃ/ ch c ch challwan pescar Como la ch del español estándar. /θ/ d z z dungun lengua Como la z de cazador en el español del norte de España o la th de thanks en inglés. /e/ e e e epe casi Como la e española. /f/ f f f afün terminar Como la f española. /ɣ/ g q q rag greda Parecido a la g intervocálica del español. /i/ i i i in comer Como la i española. /k/ k k k ko agua Como la c española delante de a, o y u. /l/ l l l luan guanaco Como la l española. /l̪/ l b lh lafken mar, lago, oeste Semejante a una l española, pero poniendo la punta de la lengua entre los dientes. /ʎ/ ll j ll llangkaforo hombro Como la ll española en los dialectos sin yeísmo. /m/ m m m mañke cóndor Como la m española. /n/ n n n nag abajo Como la n española. /n̪/ n h nh namün pie Semejante a una n española, pero poniendo la punta de la lengua entre los dientes. /ɲ/ ñ ñ ñ ñuke madre Como la ñ española. /ŋ/ ng g g nge ojo Como la n de anca o como la ng del inglés morning. /o/ o o o oküllün desgranar Como la o española. /p/ p p p poñü papa Como la p española. /ɺ/ r r r rüngo harina Semejante a la r rehilada de algunos dialectos del español o a la r del inglés rat. /s/ s s s sumel zapato Como la s del español americano o, al usar un tono afectuoso, como la sh del inglés. [ʃ] s, sh s, sh sh shuka casita (afectuoso) Como la sh del inglés (es la variante afectuosa de s). /t/ t t t tonton polilla Como la t española. [t'] - - t' wet'wet' loco (despectivo) Como la t inglesa en tea (es la pronunciación despectiva de d). /t̪/ t t t, th antü sol Semejante a una t española, pero poniendo la punta de la lengua entre los dientes. /tɺ/ tr x tx trawa piel Como la tr del español chileno coloquial, semejante a la tr inglesa de train. /u/ u u u umawtun dormir Como la u española. /ɨ/ ü v ü wünen primero Es un sonido que se pronuncia poniendo la lengua como si se fuera a pronunciar i, y los labios como cuando se pronuncia u. /w/ w w w, u willi, chaw sur, padre Semiconsonante: como la hu del español en hueso. Semivocal: Como la u española en causa. /j/ y y y, i yeku, papay cormorán, señorita Como la y del español estándar en maya o rey. Gramática
Es una lengua polisintética, con elementos incorporantes. A grandes rasgos, esto quiere decir que las palabras se forman por la aglutinación de morfemas y elementos léxicos en un grado tal que una sola palabra puede requerir traducirse a otras lenguas por una frase completa.
-
- Ejemplo:
- Palabra: Trarimansunparkelayayengu
- Componentes: trari-mansun-pa-rke-la-ya-y-engu (ceñir-buey--CISLOCATIVO-SORPRESA-NEGACIÓN-FUTURO-MODO REAL-3ª PERS. DUAL)
- Traducción: ¡Ellos dos no enyugarán a los bueyes aquí!
Género y número gramatical
Los sustantivos pueden pertenecer a la categoría de los animados (personas y animales) o a la de los inanimados, y esto afecta la formación de su plural. El sexo se indica por medios léxicos, como wentru pichiche ('hombre-niño') y domo pichiche ('mujer-niño'); alka achawall ('macho-gallina') y domo achawall ('hembra-gallina') o alka ('gallo') y achawall ('gallina'). La oposición animado-inanimado se refleja en el uso de pu como marcador plural para nombres que denotan objetos animados; algunas autoridades dan yuka como equivalente plural para nombres inanimados.
El número gramatical se expresa principalmente en las terminaciones verbales, pero también existe el pluralizador (distributivo de acuerdo a Smeets) -ke para los adjetivos y el ya mencionado pu para los sustantivos animados. En los verbos, el número puede ser singular, dual o plural y se puede indicar la pluralidad del predicado con el sufijo -ye; en los dialectos del sur ("huilliche"), el dual ha caído en desuso y ha sido reemplazado por el plural.
-
- Ejemplo:
- Palabra: Wüdaleaiñ may, pu kona[22]
- Componentes: wüda-le-a-i-ñ pu kona (separación-RESULTATIVO-FUT-MODO REAL-1ª PER PL.- pues -PLU-colaborador)
- Traducción: Nos separaremos pues, colaboradores.
Pronombres
Los pronombres personales son nueve en el mapudungún de la Región de la Araucanía, mientras que en el dialecto huilliche de la costa de Osorno son sólo seis, por la falta del dual.
Persona Número Singular Dual Plural Primera iñche iñchiw iñchiñ Segunda eymi eymu eymün Tercera fey fey engu fey engün Existe un sistema complejo para indicar a los agentes y a los pacientes de una acción. Para ello se emplean sufijos relativamente regulares dentro de una jerarquía de relevancia en que si el agente está por encima del paciente se utiliza una forma "directa" y de lo contrario se usa una forma "inversa". Por ejemplo, la primera persona está por encima de la tercera, de que modo que "yo a él" usa la forma directa -fiñ y "él a mí" usa la forma inversa -enew. Cuando los participantes son dos terceras personas se puede optar por una forma "directa" -fi o por una inversa -eyew.
Usualmente se usa el pronombre fey para todos los verbos en la tercera persona sin añadir las marcas de dual y plural engu y engün, que sólo se agregan cuando hace falta evitar alguna ambigüedad.
Algunos pronombres interrogativos son: iney '¿quién?', chem '¿qué?', chew '¿dónde?, chumngelu, '¿por qué?', tuntem '¿cuánto(s)?'.
Verbo
Los verbos pueden ser transitivos o intransitivos, neutros o impersonales y se conjugan en las tres personas y los tres números (singular, dual, plural), teniendo voces activa y pasiva y cuatro modos: indicativo, imperativo, optativo y subjuntivo. En el indicativo se distinguen estos tiempos: presente, imperfecto, futuro y perfecto. Los verbos incluyen información de dónde se localiza la acción y acerca de las emociones del hablante, así como del grado de certeza que tiene el hablante de lo que cuenta. Asimismo, la negación se incorpora a la forma conjugada.
Léxico
Las palabras compuestas son frecuentes en mapudungún, como küdaw 'trabajo', küdaw.fe 'trabajador', küdaw.we 'lugar de trabajo'.
La numeración del 1 al 10 es la siguiente: kiñe, epu, küla, meli, kechu, kayu, relqe/regle, pura, aylla, mari; 20 es epu mari, 30 küla mari, 110 (kiñe) pataka mari y 1000, warangka. Tanto pataka como warangka son préstamos del quechua (< pachak, waranqa). Para formar los ordinales se añade al número los sufijos -lelu, -ngelu, -ngechi, con excepción de "primero" que también puede decirse wünen y "segundo", que puede decirse inan ("siguiente").
Del mapudungún han pasado al español palabras como poncho (pontro)[23] [24] [25] y gran cantidad de nombres de árboles, plantas y animales de la región habitada por los mapuches (coigüe < koywe,[26] quillay < küllay;[27] copihue < kopiwe;[28] coipo < koypu,[29] [30] [31] degú < dewü,[32] pudú < püdü o püdu,[33] etc). En la vigésimo segunda edición del Diccionario de la Real Academia Española (DRAE), se cuentan 302 términos de origen mapuche que abarcan distintos campos semánticos.[34]
Estudios del mapudungún
La primera gramática del mapudungún fue publicada por el padre jesuita Luis de Valdivia en 1606 (Arte y Gramática General de la Lengva que corre en todo el Reyno de Chile). Más importante es el Arte de la Lengua General del Reyno de Chile, del jesuita Andrés Febrés (Lima, 1765), compuesto por una gramática y diccionario. En 1776 se publica en Westfalia Chilidúgú sive Res Chilenses..., 3 volúmenes en latín, del sacerdote jesuita alemán Bernardo Havestadt. Según Rodolfo Lenz, dicha obra tuvo su redacción final en español en 1765.
La obra de Febrés fue básica en la preparación de sacerdotes para las misiones religiosas en las zonas ocupadas por los mapuches después de 1810. Hubo una versión corregida en 1846 y un resumen, sin el diccionario, en 1864. Una obra posterior basada en el trabajo de Febrés es el Breve Método della Lingua Araucana y Dizionario Italo-Araucano e Viceversa' de Octaviano de Niza, capuchino italiano, en 1888. Destruida en el incendio del Convento de San Francisco en Valdivia de 1928.
Con la llegada de Rodolfo Lenz a Chile en 1890, empiezan los estudios fonéticos y lingüísticos modernos del mapudungun. Ya no se trata de un fin pedagógico como la preparación de sacerdotes sino de investigaciones científicas. Los primeros resultados pioneros están los escritos de Lenz publicados en los Anales de la Universidad de Chile entre 1895-1897. Reimpresos como Estudios Araucanos, precedidos de Introducción a los Estudios Araucanos de 1896. De igual importancia dentro de esta tendencia son la Gramática Araucana (1903), Lecturas Araucanas (1910) y el Diccionario Araucano-Español; Español-Mapuche (1916) de fray Félix José Kathan de Augusta, capuchino bávaro. Además de Voz de Arauco (1944), estudio etimológico de fray Ernesto Wilhelm de Moesbach. Desde entonces, proceden una serie de investigaciones más modernas en su enfoque lingüístico, fonético y léxico.
Véase también
Referencias
Notas
- ↑ a b c d e f Zúñiga, Fernando (2006). «Los mapuches y su lengua.». Mapudungun. El habla mapuche.. Santiago: Centro de Estudios Públicos. 402 p. ISBN 956-7015-40-6.
- ↑ *Bravo, Patricia (1999). «¿La pobreza es una infiltrada? Pregunta alcalde mapuche de Tirúa.». Consultado el 16 may. 2007.
- ↑ En el libro "Mapudungun. El Habla Mapuche", Fernando Zúñiga comenta en una nota al pie:
"El origen de la antigua denominación araucanos— hoy evitada tanto en círculos académicos como por los mapuches — aún es materia de controversia." - Zúñiga, 2006, pag. 29
- ↑ Valdivia, Luis de (1684). Arte y gramática general de la lengua que corre en todo el Reyno de Chile, con un Vocabulario y Confessonario.. Sevilla: Thomás López de Haro. (obra en formato electrónico disponible en Memoriachilena).
- ↑ Byron, John (1955). El naufragio de la fragata " Wager ". Santiago: Zig-zag.
- ↑ Cárdenas, Renato; Montiel, Dante y Hall, Catherine (1991). Los chono y los veliche de Chiloé.. Santiago : Olimpho. 277 p..
- ↑ Graham, María (s. f.). Diario. De su residencia en Chile (1822) y de su viaje al Brasil (1823).. Madrid: América. 451 p. (versión en formato electrónico en Memoriachilena).
- ↑ Glosario de lenguas indígenas sudamericanas, Edgardo Civallero, Universidad Nacional de Córdoba, pág. 21.
- ↑ Lingva Prismo
- ↑ Berretta, Cañumil, Cañumil (2008), Diccionario Castellano-Mapuche.
- ↑ Fabre, Alain (2005). «Mapuche In: Diccionario etnolingüíntico y guía bibliográfica de los pueblos indígenas sudamericanos». Consultado el 27 jun. 2007.
- ↑ Mary Ritchie Key, 1978, p. 280-293
- ↑ Greenberg, Joseph H. (1987). Language in the Americas. Stanford: Stanford University Press. 456 p. ISBN 0-8047-1315-4.
- ↑ Bolnick, Deborah, Beth Shook, Lyle Campbell e Ives Goddard (2004). «Problematic Use of Greenberg’s Linguistic Classification of the Americas in Studies of Native American Genetic Variation». Consultado el 18 de mayo. 2007.
- ↑ Ringe, Don (1999). «How hard is it to match CVC-roots?». Consultado el 18 de mayo. 2007.
- ↑ Gordon, Raymond G., Jr. (ed.) (2005). «Ethnologue report for Araucanian» (en inglés) (En línea). Ethnologue: Languages of the World, 15th Ed., Online version (http://www.ethnologue.com/) págs. 1272 p.. SIL Publications. Consultado el 17 de julio de 2008.
- ↑ Augusta, Félix José de (1903). Gramática Araucana. Valdivia: Imprenta Central. 408 p..
- ↑ Guevara, Tomás (1911). Folklore Araucano. Refranes, cuentos, cantos, procedimientos industriales, costumbres prehispanas. Santiago de Chile: Barcelona. 287 p..
- ↑ Microsoft Chile - Windows en Mapuzugun
- ↑ Microsoft, Centro de descarga - Windows® XP Mapudungun Peniewün kütxün
- ↑ Un fraude en la enseñanza oficial del idioma Mapuche en Chile
- ↑ * Coña, Pascual (1974). Memorias de un cacique mapuche. Santiago: Pehuén. p. 365.
- ↑ Merriam-Webster Online Dictionary. «Poncho» (en inglés). Consultado el 9 de septiembre de 2010.
- ↑ Harper, Douglas. «OnlineEtymologyDictionary: Poncho» (en inglés). Consultado el 9 de septiembre de 2010.
- ↑ Muñoz Urrutia, Rafael, ed (2006). Diccionario Mapuche: Mapudungun/Español, Español/Mapudungun (2ª edición). Santiago, Chile: Editorial Centro Gráfico Ltda.. pp. 63, 99, 167, 183. ISBN 956-8287-99-X.
- ↑ Muñoz Urrutia, Rafael, ed (2006). Diccionario Mapuche: Mapudungun/Español, Español/Mapudungun (2ª edición). Santiago, Chile: Editorial Centro Gráfico Ltda.. pp. 38, 157. ISBN 956-8287-99-X.
- ↑ Muñoz Urrutia, Rafael, ed (2006). Diccionario Mapuche: Mapudungun/Español, Español/Mapudungun (2ª edición). Santiago, Chile: Editorial Centro Gráfico Ltda.. pp. 103, 160. ISBN 956-8287-99-X.
- ↑ Muñoz Urrutia, Rafael, ed (2006). Diccionario Mapuche: Mapudungun/Español, Español/Mapudungun (2ª edición). Santiago, Chile: Editorial Centro Gráfico Ltda.. pp. 41, 155. ISBN 956-8287-99-X.
- ↑ The American Heritage Dictionary of the English Language (2006). «Coypu» (en inglés). Houghton Mifflin. Consultado el 9 de septiembre de 2010.
- ↑ Merriam-Webster Online Dictionary. «Coypu» (en inglés). Consultado el 9 de septiembre de 2010.
- ↑ Muñoz Urrutia, Rafael, ed (2006). Diccionario Mapuche: Mapudungun/Español, Español/Mapudungun (2ª edición). Santiago, Chile: Editorial Centro Gráfico Ltda. pp. 155. ISBN 956-8287-99-X.
- ↑ Muñoz Urrutia, Rafael, ed (2006). Diccionario Mapuche: Mapudungun/Español, Español/Mapudungun (2ª edición). Santiago, Chile: Editorial Centro Gráfico Ltda.. pp. 104, 105, 141. ISBN 956-8287-99-X.
- ↑ Muñoz Urrutia, Rafael, ed (2006). Diccionario Mapuche: Mapudungun/Español, Español/Mapudungun (2ª edición). Santiago, Chile: Editorial Centro Gráfico Ltda.. pp. 184. ISBN 956-8287-99-X.
- ↑ Sánchez Cabezas, Gilberto (2010). «Los mapuchismos en el DRAE». Boletín de filología (Santiago) 45 (2): pp. 149-256. ISSN 0718-9303. http://www.scielo.cl/scielo.php?pid=S0718-93032010000200008&script=sci_arttext. Consultado el 4 de octubre de 2011.
Bibliografía
- Catrileo, María (1996). Diccionario lingüístico-etnográfico de la lengua mapuche. Mapudungun-Español-English.. Santiago: Andrés Bello. ISBN 956-13-1336-7 2ª ed. 279 p..
- Fabre, Alain (2005). «Mapuche In: Diccionario etnolingüístico y guía bibliográfica de los pueblos indígenas sudamericanos». Consultado el 27 jun. 2007.
- Hernández, Arturo, Nelly Ramos y Carlos Cárcamo (1999). Diccionario ilustrado. Mapudungun-Español-Inglés. Santiago: Pehuén. ISBN 956-16-0249-0.
- Salas, Adalberto (1992). «Lingüística mapuche. Guía bibliográfica». Consultado el 07 oct. 2007.
- Salas, Adalberto ((1992) 2006). El mapuche o araucano. Santiago: Centro de Estudios Públicos. ISBN 956-7015-41-4.
- Zúñiga, Fernando (2006). Mapudungun. El habla mapuche.. Santiago: Centro de Estudios Públicos. 402 p. ISBN 956-7015-40-6.
- Mary Ritchie Key (1978): "Araucanian Genetic Relationships", International Journal of American Linguistics, Vol. 44, No. 4 (Oct., 1978), pp. 280-293.
Enlaces externos
- Wikimedia Commons alberga contenido multimedia sobre pronunciación del mapudungun. Commons
- Wikcionario tiene una categoría para el idioma mapuche.Wikcionario
- Wikilibros alberga un libro o manual sobre mapudungun. (en obras)
- Informe del Ethnologue sobre el Idioma mapuche (en inglés)
- Diccionario abreviado mapudungun-español de la U. Católica de Temuco
- Diccionario Mapuche-Español y Español-Mapuche
- Lista Swadesh de lenguas originarias habladas en Chile (Wikcionario)
- Vocabulario español-mapudungun
- Diccionario Freelang - Diccionario mapuche-español/español-mapuche.
- Uso del grafemario Raguileo
- Cómo contar en mapuche
Wikimedia foundation. 2010.