Lenguas indígenas de América

Lenguas indígenas de América
Para supuesta familia de lenguas propuesta por Greenberg, véase Lenguas amerindias.
Glifos mayas en estuco
Museo de Sitio Dr. Alberto Ruz L'Huillier, Palenque, México.

Las lenguas indígenas de América son aquellas lenguas originadas y desarrolladas en el continente americano, incluyendo las islas de su zócalo continental, desde el primer poblamiento humano hasta antes de la llegada de europeos, africanos y asiáticos, habiéndose extinguido muchas de ellas desde entonces hasta la actualidad.

Constan de varias familias de lenguas, así como diversas lenguas aisladas y no clasificadas (ver lista de lenguas americanas). En varias oportunidades se han propuesto grupos mayores de clasificación que hoy en día no guardan consenso en la comunidad científica. Es sumamente dudoso que pueda hablarse de una sola familia denominada amerindia, de la misma manera que no existe una familia de lenguas papuana ni una familia caucásica, sino que esos términos sólo hacen referencia a la geografía (véase Lenguas papúes, Lenguas del Cáucaso). Así, tampoco se puede determinar que, genéticamente hablando, las lenguas de América se hayan originado de un único antecesor reconocible.[1] [2]

Para ver una lista exhaustiva de las lenguas indígenas de América consultar el listado de lenguas indígenas de América

Contenido

Historia

Arte de la lengua Mexicana (1754).

Antes de la llegada de los europeos al Nuevo Mundo, las lenguas amerindias se hablaban desde lo que hoy es Canadá hasta la punta meridional de Sudamérica por los ancestros de los actuales amerindios. Durante los últimos 500 años muchas de las etnias y lenguas nativas americanas han desaparecido, aunque aún se hablan varios centenares de ellas. Hoy en día tres lenguas indoeuropeas (inglés, español y portugués) son políticamente dominantes de cada país de América, y las lenguas nativas tienen menor prestigio y son usadas en ámbitos bastante limitados.

En lo que respecta a las lenguas de los lugares que colonizaron los españoles, Giovanni Botero publicó en 1600 un libro titulado La relazioni universali, en el que afirma que con las lenguas guaraní, quechua y náhuatl se podía viajar por todo el Nuevo Mundo. Tal vez estas lenguas eran una especie de lenguas francas usadas para la intercomunicación entre las diferentes etnias y pueblos.

Se conocen anécdotas sobre las dificultades que encontraron los misioneros al querer aprender las lenguas amerindias. Se dice que los agustinos necesitaban intérpretes durante un año y que luego podían hablar en la lengua indígena. Pero se cuenta también que un fraile portugués, después de recorrer Brasil durante doce años confiesa que no sabe nada aún y declara que va a consultar un Arte para empezar con los nominativos. Hasta el ilustre Padre Vierira, al referirse a las lenguas del interior del país, dice que a veces, a pesar de que ponía el oído contra la boca del "bárbaro", no conseguía distinguir las sílabas o percibir las vocales y consonantes. Estas dificultades fonéticas fueron mencionadas muy a menudo.

La excesiva velocidad de las lenguas guajiva, chiricoa, otomaca y guaraúna es horrible; causa sudor frío y congoja el no poder prescindir el oído más lince una sílaba de otra. Es cosa cierta y averiguada que en cada una de las dichas lenguas falta una letra consonante y no se halla palabra que la requiera; verbigracia, la lengua betoya no ha menester la p; la situfa no necesita la r y así de las demás que se han reducido a Arte en las Misiones; cosa que ha dado mucho que pensar, sin poder alcanzar el misterio que en ello se encierra.
Joseph Gumilla, SJ Orinoco ilustrado, Madrid, 1745

De estos pasajes se aprecia cuán en mantillas estaban en aquel los conocimientos fonéticos incluso de personas eruditas. Sin embargo, entre los siglos XVI y XVII, y aún en el XVIII, se publicaron decenas de gramáticas o Artes, principalmente por parte de misioneros y sacerdotes que describían las lenguas indígenas de América. Muchas de estas gramáticas todavía tienen cierto interés.

Distribución

Áreas de distribución de las lenguas ameríndias más habladas en Latinoamérica a principios del siglo XXI:     Quechua      Guaraní      Aimara      Náhuatl      Lenguas mayas      Mapudungun

Sólo podemos estimar aproximadamente el número de lenguas supervivientes nativas y su número de hablantes, especialmente en Sudamérica que está peor documentada que Norteamérica, Mesoamérica o Centroamérica. Las cifras del número de lenguas son muy variables, Ethnologue lista algo más de 900 lenguas habladas actualmente; otros autores ofrecen cifras bastante diferentes, pero casi todas las estimaciones señalan entre 400 y 1500.[3] Si admitimos como una cifra razonablemente conservadora que todavía puede haber unas 600 lenguas amerindias supervivientes, y unos 18 millones de hablantes de lenguas indígenas en América, tendríamos unos 30.000 hablantes por lengua, pero la distribución real de las mismas es mucho más desigual; sólo 17 lenguas amerindias tienen más de 100.000 hablantes y por sí mismas constituyen el 90% de la población amerindia. Las restantes lenguas proveerían una media de 1.400 hablantes por lengua, pero incluso tal cifra es engañosa, pues aunque el 20% de lenguas amerindias se hablan al norte de México, esas 140 lenguas sólo constituyen el 2% de la población amerindia.

Muchas lenguas indias sólo son habladas por un puñado de personas, normalmente gente mayor, inclinándose los jóvenes al inglés (Estados Unidos, Canadá), al español (Hispanoamérica) o al portugués (Brasil), por lo que la extinción de esas lenguas está muy cercana, al no ser adquiridas como lengua materna por las generaciones jóvenes. A pesar del limitado número de hablantes algunas lenguas indias de Norteamérica son bien conocidas por los préstamos que han dado al inglés en lo que se refiere a nombres de lugares; por ejemplo Delaware, Massachusetts, Cheyenne, Alabama, Omaha, Dakota, Wichita, Mohave, etc. Otras se han hecho famosas en el mundo entero gracias al cine: comanche, siux, cheroqui, mohawk, etc. Las lenguas de Mesoamérica y Centroamérica fueron estudiadas sistemáticamente algo más tarde, y Sudamérica es la parte que más estudio necesita todavía.[4]

Principales lenguas indígenas

De todas las lenguas indígenas americanas, la que en la actualidad tiene el mayor número de hablantes es el guaraní con casi 8 millones de personas que la hablan en Paraguay, Brasil, Bolivia y Argentina, luego está el quechua sureño, con 5 millones de personas que la hablan en Bolivia, Perú y Argentina, y la quichua (2,5 millones) en Ecuador y Colombia. Otras lenguas importantes por el número de hablantes serían el aimara (1,5 millones) en Bolivia y Perú, el habla náhuatl (1,4 millones) en México y quiché y maya (900.000 cada una) en Guatemala y México respectivamente. Otras estimaciones que consideran juntas las diferentes variantes de las lenguas anteriores llevan a estas otras cifras:

  1. Quechua - 9 a 14 millones.[5]
  2. Guaraní - 7 a 12 millones.[6] [7] [8] [9] [10] [11] Aunque algunos hablan de 15 a 22 millones de hablantes.[12] [13] [14] [15]
  3. Aimara - 2 a 3 millones.[16] [17] [18] [19]
  4. Náhuatl - 1,3 a 5 millones.[20] [21] [22] [23]
  5. Maya - 900.000 a 1,2 millones.[24] [25] [26] Las lenguas de la familia maya son habladas por entre 2 y 6 millones de personas.
  6. Mapundungun - 440.000 hablantes.[27]

Lista de lenguas indígenas de América

Actualmente se siguen hablando más de 1000 lenguas indígenas diferentes en América, puede consultarse una lista más o menos extensiva en: Anexo:Lenguas indígenas de América. La distribución es muy irregular y generalmente el número de lenguas indígenas en América Latina es más numeroso en las regiones más inaccesibles y aisladas de la región. En México la región con mayor número de lenguas indígenas es el sur, Oaxaca y área maya. En Colombia la región amazónica, el sur y el oriente del país es la región con mayor diversidad aunque también existen numerosos indígenas de la familia chocó a lo largo de la costa del pacífico. En Venezuela, Perú y Ecuador, las áreas selváticas son las que tienen mayor diversidad lingüística. Aunque las tierras altas de Ecuador y Perú también albergan poblaciones indígenas importantes en esas regiones el quechua ha desplazado a numerosas lenguas preexistentes. En Brasil la mayor parte de la población indígena se concentra en el este, habiéndose extinguido la mayor parte de las poblaciones indígenas de la costa atlántica.

Características

Orden sintáctico básico.

La diversidad lingüística es lo que caracteriza a las lenguas amerindias de Norteamérica, Mesoamérica, Centroamérica y Sudamérica, en todos los aspectos: fonológico, morfosintáctico y léxico-semántico. De hecho, no existen características comunes a todas ellas, lo cual refleja sus orígenes diversos. Tampoco existen carcterísticas estructurales que se den sólo en América y estén ausentes en el resto del mundo. Lo único que diferencia a las lenguas de América de las de otros continentes es la diferente frecuencia estadística con que se presentan algunos rasgos tipológicos, pero salvo eso no existe ninguna diferencia esencial entre las lenguas de América y Eurafrasia.

Los rasgos más frecuentes entre las lenguas americanas son también rasgos frecuentes en las lenguas del mundo. La mayoría de lenguas del mundo, y las lenguas americanas no son excepción, son lenguas que prefieren los sufijos a los prefijos (y otros tipos de afijos). No escasean entre las lenguas americanas lenguas exclusivamente sufijantes como la mayor parte de las lenguas andinas o las lenguas witoto, aunque también existen lenguas que usan muchos prefijos, además de sufijos, como las lenguas arahuacas y panoanas. También hay numerosas lenguas que tienen pocos prefijos y sufijos, como las macro-yê, caribe o tupianas[28] y a su vez hay unas pocas que tienen muchos prefijos y más sufijos (hevero o chébero), habiendo otras, raras, que casi no tienen afijación, como las lenguas chon (tehuelche, ona).[29]

Cada área reducida a veces tiene peculiaridades prototípicas de origen genético o surgido por contacto prolongado, pero en general la diversidad existente entre las lenguas americanas es tan grande como la diversidad en las lenguas del mundo. De hecho se han identificado un cierto número de áreas de converegencia lingüística en América.[30] [31]

Características gramaticales

La complejidad morfológica de las palabras varía grandemente, pues mientras que en guaraní (familia tupí-guaraní) se componen de tres elementos de media, en piro (familia arahuaca) existen seis en promedio.

En lenguas de Sudamérica como las caribe o tupís y de Norteamérica como las utoaztecas o las salish, las raíces de las palabras son nominales o verbales y pueden convertirse en otra clase de palabras por afijos derivacionales. En quechua, en náhuatl o en mapuche muchas raíces de palabras son nominales y verbales. Otras lenguas como la yuracaré o el papago usan abundantemente la reduplicación, un proceso que no ocurre sistemáticamente en las lenguas tupí. La composición, formación de dos o más palabras para formar otras nuevas está muy extendido, aunque en ocasiones, como en las lenguas chon, puede estar casi ausente.

Las raíces verbales en las que el objeto nominal está incorporado son también frecuentes. Muchas lenguas son del tipo aglutinante (quechua, panoano, mapuche), es decir, combinan varios elementos de significado distintivo en una sola palabra sin cambiar el elemento. Otras (caribes, tupís) muestran una moderada cantidad de cambio y fusión de los elementos cuando se combinan en palabras.

El género marcado gramaticalmente en los nombres ocurre en guaicuruano y la diferenciación masculino-femenino en los verbos ocurre en arahuaco, witoto, tucano y huarpe, si bien las lenguas sin distinción de género son más comunes, como sucede en el resto del mundo.

El singular y plural de la tercera persona no se distingue obligatoriamente ni en tupí ni en caribe, pero lenguas como yagán y mapuche tienen singular, dual y plural. Una distinción muy común es la que se da entre la primera persona inclusiva (tú y yo, oyente incluido) y la primera exclusiva (él y yo, oyente excluido). Las formas pronominales se diferencian según las categorías que indican, ya sea que la persona esté presente o ausente, sentada o levantada y lo mismo ocurre en guaicuruano y movima. Los casos en el nombre se expresan generalmente por sufijos o posposiciones, siendo el uso de preposiciones más (especialmente en Sudamérica). La posesión se indica predominantemente por prefijos o sufijos y los sistemas en los que las formas posesivas son las mismas en el sujeto de los verbos intransitivos y en el objeto de los transitivos son muy corrientes. Los afijos clasificatorios que categorizan los nombres según la figura del objeto se dan en chibchano, tucanoano y waicano.

Sufijación y prefijación en las lenguas del mundo.

Muy frecuentemente las formas verbales marcan el sujeto, el objeto y la negación, todo en una única palabra. Las categorías de tiempo y aspecto parecen estar representadas generalmente en las lenguas sudamericanas, si bien las categorías expresadas varían mucho de una lengua a otra. Por ejemplo, la aguaruna (jivaroano) tiene una forma futura y tres pasadas diferenciadas por distinción relativa, mientras que en guaraní la diferencia es básicamente entre futuro y no-futuro. Otras lenguas como la jébero expresan categorías modales. Son muy comunes los afijos que indican movimiento, principalmente hacia y fuera del hablante, y localización (como en las lenguas quechuas, aimaras, záparo e itonama) y en algunas familias como la arawak o la panoana, hay muchos sufijos en el verbo con significado adverbial concreto. Los afijos clasificatorios que indican la manera en la que se realiza la acción ocurren en jébero y ticuna. Las acciones hechas individual o colectivamente se diferencian paradigmáticamente en caribe, mientras que en yámana y jívaro las raíces verbales se usan de acuerdo a si el sujeto o el objeto es singular o plural. Hay varias lenguas (guaicuruano, mataco y cocama) en las que algunas palabras tienen formas diferentes según el sexo del hablante.

Las frases en las que el predicado es un nombre declinado como un verbo con el significado de 'ser' o 'tener' el objeto designado mediante el nombre ocurren en bororo y witoto, como 'yo-cuchillo', es decir, 'yo tengo un cuchillo'. Las frases en las que el sujeto es el objeto de la acción son frecuentes pero las frases verdaderamente pasivas en las que se expresan el recipiente de la acción y el agente de la misma son raras, aunque ocurren en witoto. Las frases subordinadas se introducen raramente por conjunciones, expresándose normalmente por elementos pospuestos o formas especiales de los verbos, tales como gerundios, participios o conjugaciones subordinadas.

Finalmente en cuanto a la ergatividad, ésta está ampliamente extendida en las siguientes familias de lenguas: mixe-zoque, en mayenses; en Sudamérica, las lenguas yê, las arawak, las tupí-guaraní, las pano-tacanas, las chibchas y las caribes. Y en Estados Unidos y Canadá el chinook y el tsimishian.

Características fonológicas

Distribución de las lenguas tonales en América y el resto del mundo.

Al igual que ocurre con la gramática, no hay características fonológicas comunes a todas las lenguas americanas. El número de sonidos puede variar desde 42 en jaqaru (aimara) hasta 17 en campa (arahuaco). La jaqaru tiene 36 consonantes mientras que la makushí (caribe) tiene sólo 11.

Algunas lenguas quechuas tienen sólo 3 vocales mientras que la apinayé (ye) tiene 10 vocales orales y 7 nasales. Una variedad de tucano (tucanoano) muestra tres puntos de articulación mientras que la chipaya tiene nueve.

Las oclusivas sordas (p, t, k) ocurren por doquier pero las sonoras (b, d, g) pueden estar ausentes y las fricativas (f, v, s, z, h) pueden ser pocas en número. Las oclusivas glotalizadas sordas son corrientes (quechua, aimara, chibcha, lenguas de California) pero no las oclusivas glotalizadas sonoras. Menos frecuentes son las aspiradas (quechua y aimara) y palatalizadas (puinave); los sonidos nasales glotalizados (movima) y las laterales sordas (vilela) son raras. Hay una distinción entre sonidos velares y postvelares en quechua, aimara y chon, entre velar y labiovelar en tacana y siona; las consonantes retroflexas palatales suceden en pano-tacano y chipaya.

También existen entre las lenguas amercianas lenguas tonales que se concentran sobre todo en Mesoamérica y el Amazonas.

Los sistemas que poseen vocales nasales son los corrientes (macro-yê, sabelano), pero en varias lenguas (tupiano, waicano) la nasalización es una característica de las palabras completas no de vocales o consonantes. Hay una aparente ausencia de vocales anteriores redondeadas ([y], [ø]) pero las vocales no redondeadas posteriores y las centrales altas son corrientes. Varios sistemas tienen vocales largas como el chipaya y algunas lenguas caribe, ocurriendo las vocales glotalizadas, como por ejemplo en ticuna y chon. Son muy comunes los sistemas con énfasis tonal en sílabas enfatizadas, como en panoano, witotoano y chibchano. Sistemas con tres tonos (acaricuara), cuatro (mundurucú, nukak) y cinco (ticuna) son más bien raros.

Léxico

La palabra "canoa" es el primer americanismo incorporado al idioma español.[32]
El Jitomate también llamado tomate, es uno de los muchos productos hortícolas de América cuyos nombres fueron tomados prestados por las lenguas europeas..

Las lenguas indias de Sudamérica varían mucho en cuanto al número de préstamos recibidos del español y del portugués. Los préstamos masivos han sucedido en regiones donde las lenguas han tenido un contacto intenso y continuo con el español o el portugués, especialmente donde los grupos son económicamente dependientes y hay un alto número de personas bilingües, como en quechua, o donde no hay diferencias culturales correspondientes a diferencias lingüísticas, como en el guaraní paraguayo. Los préstamos no se han limitado a objetos de origen europeo sino a todas las esferas del vocabulario, habiendo desplazado a los nombres nativos en muchos casos. Tampoco se han limitado a cuestiones léxicas sino que incluyen elementos funcionales como preposiciones, conjunciones y sufijos derivativos. Los sistemas de sonidos se han visto también afectados pero en algunas situaciones en las que los nativos han mostrado una actitud antagonista hacia los europeos el purismo ha retenido las palabras originales y los préstamos han sido pocos, como es el caso del mapuche. Cuando el contacto ha sido frecuente pero superficial los préstamos han sido escasos si bien el significado de las palabras nativas se ha modificado o nuevos términos descriptivos se han acuñado para designar nuevos tratos culturales, como ocurre en tehuelche.

Muchas lenguas indias en los Andes y en las montañas orientales tienen préstamos del quechua, ya sea directamente o a través del español.[33] La lenguas arawak de muchas islas del Caribe tiene préstamos del caribe que han formado una parte especial del vocabulario, usado sólo por los hombres. Esas palabras fueron adoptadas tras ser derrotados los hablantes taínos de la isla por los caribes. Entre el quechua y el aimara hay abundantes préstamos pero es difícil determinar la dirección de los mismos.

Por otro lado, algunas lenguas indias han sido origen de préstamos a las lenguas europeas. Por ejemplo, el taíno (familia arawak) prestó al español las palabras 'canoa', 'cacique', 'maíz' y 'tabaco', entre muchas otras. Ninguna otra lengua de las nativas sudamericanas ha contribuido de forma tan extendida y con palabras tan corrientes, aunque el quechua ha dado vocablos especializados como 'cóndor', 'pampa' y 'vicuña'. El número de préstamos arahuacanos más numerosos se ha dado en las Antillas, una región donde el holandés, francés, inglés, portugués y español han estado presentes por largo tiempo. Las lenguas caribe, el otro grupo importante de la región, no parecen haber fraguado muchas palabras, aunque 'caníbal' es una forma semántica y fonéticamente modificada del autónimo de los caribes. La influencia de algunas lenguas indias en variedades regionales del español y del portugués ha sido considerable. Por ejemplo, el tupí-guaraní es responsable de muchas palabras indias en portugués brasileño, el guaraní en el español de Paraguay ('ñandú', 'ananá', 'tapioca', 'jaguar', 'mandioca', 'tucán', 'tapir') y nordeste de Argentina y el quechua en el español que se habla desde Colombia a Chile y Argentina. Igualmente el quechua es origen de muchos topónimos en Sudamérica.

Los nombres propios, con los que diferentes creencias están relacionados, muestran una diversidad de fenómenos, entre ellos el de nombrar al padre como al hijo (teknonimia) en algunos grupos arahuacanos. O el repetido cambio de nombre según la etapa de desarrollo, como pasa en guayakí, o la palabra tabú que prohíbe incluso la pronunciación del nombre propio o de la persona fallecida o ambos, como pasa en los grupos más meridionales (alacaluf, yámana, chon) y en la región del Chaco (toba, terena) y el uso de nombres totémicos para los grupos como en las etnias panoanas.

Sistemas de escritura

Inscripción de La Morraja, ejemplo de escritura epiolmeca.

Muy pocos pueblos americanos inventaron escrituras para sus lenguas antes del siglo XVI. En Mesoamérica, los mayas usaban ya un sistema de escritura desarrollado y completo cuando los españoles llegaron allí (véase escritura maya). Este sistema era similar al usado anteriormente por los olmecas que figuran como precursores de la escritura en América. El idioma epiolmeca de las primeras inscripciones americanas se ha identificado como una lengua mije-soke).[34] La escritura zapoteca, usada para el zapoteco epigráfico, está testimoniada un poco después que la escritura olmeca. En Sudamérica, por otra parte, no existió de un sistema de escritura propiamente dicho antes de la llegada de los españoles, los quipus ayudaban a llevar ciertos registros en los Andes centrales pero no permiten registrar textos lingüísticoss o crónicas detalladas.

Tras la llegada de los españoles, muchas lenguas comenzaron a ser escritas. Tal vez el sistema más famoso, en ese sentido, es el creado por el indio cheroqui Sequoyah para su lengua nativa. Se trata de un silabario en el que cada símbolo representa una secuencia consonante-vocal. Otros sistemas de escritura, son el cree, el winnebago y algunas lenguas atabascanas septentrionales. No obstante, escrituras alfabéticas también se han usado, adaptadas del alfabeto romano con añadiduras de signos diacríticos y letras adicionales. Tras la influencia europea se crearon sistemas de escritura completa en Sudamérica: uno de los Kuna en Panamá y otro en Bolivia y Perú. Hay ayudas mnemónicas, mezcla de ideogramas y pictogramas, para recitar textos religiosos en quechua y rituales médicos en kuna, estando en uso todavía este último.

A pesar de todo, en Norteamérica y Sudamérica, la política educativa de los blancos no ha estimulado, en términos generales, la alfabetización en las lenguas indias, sólo a finales del siglo XX la actitud se ha vuelto más favorable hacia las lengua indígenas. Una rica literatura oral de los mitos indios americanos, cuentos y canciones se ha publicado en parte gracias al esfuerzo de lingüistas y antropólogos, existiendo ahora una conciencia creciente de instruir a los nativos para que transcriban sus propias tradiciones, como es el caso de los navajo.

Se han hecho esfuerzos para introducir la alfabetización en las lenguas nativas, habiendo algunas ortografías ya desde el siglo XVII (guaraní, quechua) y para otras los lingüistas han diseñado sistemas de escritura y preparado cartillas en los últimos años.

Los misioneros españoles documentaron y aprendieron a hablar un número considerable de idiomas indígenas. También desde muy temprano, en pleno siglo XVI, escribieron métodos para aprenderlas (frecuentemente llamados Arte(s) de la lengua).

Clasificación filogenética

Las lenguas indígenas de América presentan gran diversidad lingüística, y el número de unidades filogenéticas o familias de lenguas bien establecidas es considerablemente alto (más de 80, además de un número muy considerable de lenguas aisladas). La mayoría de clasificaciones modernas han tratado de probar o sugerir relaciones de largo alcance que proponen un número substancialmente menor de familias de lenguas, y que en último término podría explicar como fue la diversificación de los pueblos indígenas americanos. Sin embargo, muchas de las clasificaciones que incluyen un número reducido de familias han sido ampliamente criticadas, ya que frecuentemente no pueden considerarse concluyentes ya que se basan en un elevado grado de especulación. A continuación se presenta una clasificación de las unidades filogenéticas bien establecidas, dejando sólo para el final del artículo las propuestas más hipotéticas y controvertidas.

México y Centroamérica

Artículo principal: Lenguas de México
México.

Las familias de lenguas que se consideran bien establecidas en México y Centroamérica son:

Entre las lenguas aisladas o no clasificadas de esta región están:

  1. Alagüilac [NC, xinca?]
  2. Coahuilteco [NC]
  3. Cotoname [NC]
  4. Cuitlateco [A]
  5. Huave [A]
  6. Maratino [NC] (NE de México)
  7. Naolano [NC] (Tamaulipas)
  8. Quinigua [NC]
  9. Seri [A]
  10. Solano [NC] (NE México, Texas)
  11. Purépecha [A]
América del Norte.

Estados Unidos, Canadá y Groenlandia

Artículo principal: Lenguas de Norteamérica

Entre las familias de lenguas bien establecidas de Groenlandia, Canadá y Estados Unidos

Recientemente se han aportado evidencias de relaciones entre los grupos anteriores así Callaghan (1997) propone la familia yokutiana y Langdon (1974) da pruebas en favor del pomo-yumano-cohimí.

Lenguas aisladas (negro), casi-aisladas (gris oscuro) y de clasificación dudosa (gris claro) de Canadá, USA y México.

Entre las lenguas aisladas o no clasificadas están:

  1. Adai [NC] (USA: Louisiana, Texas)
  2. Atákapa [A] (USA: Louisiana, Texas)
  3. Beothuk [A] (CAN: Newfoundland)
  4. Cayuse [A] (USA: Oregón, Washington)
  5. Chimariko [A] (USA: California)
  6. Chitimacha [A] (USA: Lousiania)
  7. Coahuilteco [NC] (USA: Texas; México: noreste)
  8. Cotoname [NC] (México: noreste; USA: Texas)
  9. Esselen [A] (USA: California)
  10. Haida [A] (CAN: Columbia Británica; USA: Alaska)
  11. Karankawa [NC] (USA: Texas)
  12. Karok (Karuk) [A](USA: California)
  13. Kootenai [A] (CAN: Columbia Británica; USA: Idaho, Montana)
  14. Natchez [A] (USA: Mississippi, Louisiana)
  15. Salinero [A] (USA: California)
  16. Siuslaw [A] (USA: Oregon)
  17. Solano [NC] (México: noreste; USA: Texas)
  18. Takelma [A] (USA: Oregon)
  19. Timucua [A] (USA: Florida, Georgia)
  20. Tonkawa [NC] (USA: Texas)
  21. Tunica [NC] (USA: Mississippi, Louisiana, Arkansas)
  22. Washo [A] (USA: California, Nevada)
  23. Yana [A] (USA: California)
  24. Yuchi [A] (USA: Georgia, Oklahoma)
  25. Zuñi (Shiwi) [A] (USA: Nuevo México)

Sudamérica

Las principales familias de América del Sur (exceptuando el quechua, aimara y mapudungun).

Algunas de las principales fuentes de clasificación de lenguas de América del sur son: Adelaar (2004), Campbell (1997), Gordon (2005), Kaufman (1990, 1994), Key (1979), Loukotka (1968). En número de lenguas existen siete grandes familias lingüísticas de amplia distribución el Sudamérica: la familia macro-tupí, la familia arawak, la macrofamilia macro-gê, la familia caribe, la macrofamilia pano-tacana, la familia chibcha y la familia tucana. Por número de hablantes son importantes familias o macrolenguas formadas por un número reducido de lenguas que alcanzaron gran difusión: quechua, aimara y mapuche. Una lista completa de las familias lingüísticas correctamente identificadas en sudamérica es la siguiente, entre paréntesis se coloca el número aproximado de lenguas entre paréntesis, las lenguas extintas o casi-extintas se marcan con el signo (†):

  1. Lenguas aimaras - Bolivia, Perú, Argentina, Chile - (3)
  2. Lenguas arauanas - Brasil - (8)
  3. Lenguas arawak - América del Sur e islas del Caribe - (64)
  4. Lenguas arutani-sapé (†) - Brasil, Venezuela - (2)
  5. Lenguas barbacoanas - Colombia, Ecuador (11)
  6. Lenguas bora-witoto - Colombia, Perú (6)
  7. Lenguas cahuapananas - Perú (2)
  8. Lenguas caribe - Colombia, Brasil, Venezuela, Guyana, Surinam (32)
  9. lenguas cañar-puruhá (†) - Ecuador (2)
  10. Lenguas chapacura-wanham - Brasil, Bolivia (5)
  11. Lenguas chibchas - Centroamérica y Colombia (22)
  12. Lenguas chocó - Colombia, Panamá - (12)
  13. Lenguas chon - Argentina - (2)
  14. Lenguas guahibanas - Colombia - (5)
  15. Lenguas harakmbet - Perú - (2)
  16. Lenguas hibito-cholón - Perú - (2)
  17. Lenguas jivaroanas - Perú, Ecuador - (4)
  18. Lenguas jirajaranas (†) - Venezuela - (7)
  19. Lenguas lule-vilela (†) - Argentina - (2)
  20. Lenguas macro-yê - Brasil, Bolivia - (32)
  21. Lenguas makú - Brasil, Colombia - (6)
  22. Lenguas mascoyanas - Paraguay (5)
  23. Lenguas mataco-guaicurú - Argentina, Brasil, Bolivia, Paraguay - (11)
  24. Lenguas mura-pirahã - Brasil - (4)
  25. Lenguas nambicuaranas - Brasil - (3)
  26. Lenguas pano-tacanas Brasil, Bolivia, Perú, Bolivia - (33)
  27. Lenguas peba-yagua - Perú - (2)
  28. Lenguas quechuas - Colombia, Ecuador, Perú, Bolivia, Argentina, Chile - (46)
  29. Lenguas salibanas - Venezuela, Colombia - (3)
  30. Lenguas tallán-sechura (†) - Perú - (3)
  31. Lenguas timote-cuica - Venezuela - (2)
  32. Lenguas tinigua-pamigua - Colombia - (3)
  33. Lenguas tucanas - Brasil, Bolivia, Perú, Ecuador, Colombia - (25)
  34. Lenguas tupí - Brasil, Bolivia, Paraguay, Perú, Argentina, Colombia, Venezuela, Guayana Francesa - (76)
  35. Lenguas uru-chipaya - Bolivia - (2)
  36. Lenguas yanomami - Brasil, Venezuela - (4)
  37. Lenguas zamucoanas - Paraguay - (2)
  38. Lenguas záparo - Perú, Ecuador - (7)
Lenguas aisladas (negro), casi-aisladas (gris oscuro) y de clasificación dudosa (gris claro) de América del Sur.
Lenguas aisladas de Brasil, Bolivia, Colombia y Venezuela.

Entre las lenguas aisladas o no-clasificadas de América del Sur estarían:

  1. Aguano (Perú, †). [NC]
  2. Aikaná (Brasil: Rondônia). [A]
  3. Andaquí (Colombia: Caquetá, Huila, †). [NC]
  4. Alacalufe (Chile) (Qawasqar) [A]
  5. Andoque (Colombia, Perú) (Andoke) [A]
  6. Arára (Brasil, Mato Grosso, †)
  7. Baena (Brasil, †) [NC]
  8. Bagua (Perú, †). [NC]
  9. Betoi (†) - Colombia, Venezuela (6)[35] [A]
  10. Bolona (Perú, †) [NC]
  11. Candoshi (Perú) [A]
  12. Canichana (Bolivia) (Canesi, Kanichana) [A]
  13. Camsá (Colombia) (Sibundoy, Coche, Kamsá) [A]
  14. Carabayo (Colombia) (Yurí, Aroje, Macusa) [NC]
  15. Cayubaba o Cayuvava (Bolivia) [A]
  16. Chacha (Perú, †) [NC]
  17. Cofán (Colombia, Ecuador)[36]
  18. Colima (Colombia, †) [NC]
  19. Comechingón (Argentina, †) [NC]
  20. Copallén (Perú, †) [NC]
  21. Cueva (Panamá: costa Pacífica, †) [NC]
  22. Culle (Perú, †) (Culli, Linga, Kulyi).
  23. Esmeralda (Ecuador, †) (Takame) [A]
  24. Gamela (Brasil: Maranhão, †) [NC]
  25. Gorgotoqui (Bolivia, Santa Cruz, †) [NC]
  26. Guamo (Venezuela, †) (Wamo) [A]
  27. Hoti (Venezuela). Makú? [NC]
  28. Huancavilca (Ecuador, †) [NC]
  29. Huaorani (Ecuador) (Waorani, Auca, Sabela) [A]
  30. Huarpe (Argentina, †) (Warpe) [A]
  31. Humahuaca (Argentina, †) [NC]
  32. Irantxe (Brasil: Mato Grosso). [NC]
  33. Itonama (Bolivia, †) (Saramo, Machoto) [A]
  34. Kambiwá (Brasil, Pernanmbuco †) [NC]
  35. Katembrí (Brasil: Bahia, †) (Kiriri, Kariri) [NC]
  36. Kapixaná (Brasil: Rondônia) (Kanoé, Kapishaná) [A]
  37. Karahawyana (Brasil: Amazonas)
  38. Koayá (Brasil: Rondônia) (Kwazá) [A]
  39. Korubo (Brasil: Amazonas) [NC]
  40. Kukurá (Brasil: Mato Grosso, †) [NC]
  41. Kunza (Chile, Bolivia, Argentina, †) (Atacama, Atacameño, Lipe). [A]
  42. Leco (Bolivia, †) (Lapalapa, Leko) [A]
  43. Maku (Venezuela, Brasil) [NC]
  44. Malibú (Colombia) (Malibú) [NC]
  45. Mapudungun Chile, Argentina (Araucanas) [A]
  46. Matanawí (?) (Brasil, †) [NC]
  47. Mocaná (Colombia: Atlántico, †) [NC]
  48. Movima (Bolivia)[A]
  49. Muniche (Perú, †) (Muniche) [A]
  50. Muzo (Colombia, †) [NC]
  51. Natú (Brasil: Pernambuco, †) [NC]
  52. Omurano (Perú, †) (Mayna, Mumurana, Numurana, Maina, Rimachu, Roamaina, Umurano). Pertenecería a la familia zaparoana. Extinto en 1958. [A]
  53. Oti (Brasil: São Paulo, †). (Chavante) [NC]
  54. Otomaco (Venezuela, †) (Taparita) [NC]
  55. Páez (Colombia: Cauca) (Nasa Yuwe) [A]
  56. Palta. (Ecuador, †) Jivaroano ?]
  57. Panche. (Colombia, †) [NC]
  58. Pankararú. (Brasil, †) [NC]
  59. Panzaleo (Ecuador, †) (Latacunga, Quito, Pansaleo) [NC]
  60. Pijao (Colombia, †) [NC] (Natagaima, Coyaima) [NC]
  61. Puelche (Argentina, †) (Guenaken, Gennaken) [A]
  62. Pumé (Venezuela) (Yaruro, Yuapín) [A]
  63. Puquina (Bolivia, Perú, †) [A]
  64. Quingnam (Perú, †) [A]
  65. Sacata (Perú, †) [NC]
  66. Sanavirón (Argentina, †) [NC]
  67. Tabancale (Ecuador, †) [NC]
  68. Tarairiú (Brasil: Rio Grande do Norte, †) [NC]
  69. Taruma (Brasil: Pará, †) [NC]
  70. Taushiro (Perú) (Pinchi, Pinche) [A]
  71. Tekiraka (Perú) (Avishiri) [A]
  72. Ticuna (Colombia, Perú, Brasil) (Magta, Tikuna, Tukna, Tukuna) [A]
  73. Tremembé (Teremembé) (Brasil: Ceará, †) [NC]
  74. Trumaí (Brasil: Mato Grosso) [A]
  75. Tuxá (Brasil: Bahía, Pernambuco)
  76. Uamué (Brasil: Pernambuco, †) (Huamoé, Atikum> [NC]
  77. Umbrá (Colombia: Caldas, Risaralda)
  78. Urarina (Perú) (Shimacu, Itukale) [A]
  79. Warao (Guyana, Surinam, Venezuela) (Guarao, Warraw, Guarauno) [A]
  80. Yámana (Chile) (Yahgán, Tequenica, Háusi Kúta) [A]
  81. Yarí (Colombia) [NC]
  82. Yuracaré (Bolivia: Beni, Cochabamba) (Yura) [A]
  83. Yurí (Colombia, Brasil) [NC]
  84. Yurumanguí (Colombia) (Yirimangi) [NC]

Hipótesis amerindia

Artículo principal: lenguas amerindias

La hipótesis amerindia, postulada inicialmente por Joseph Greenberg, sugiere que todas las lenguas indígenas americanas pueden en último término agruparse en tres unidades filogenéticas o macrofamilias, que de norte a sur serían:

Los métodos por los cuales Greenberg y Ruhlen apoyan dicha hipótesis han sido ampliamente criticados por otros lingüistas partidarios de una aplicación más rigurosa de los métodos de la lingüística histórica. De hecho muchos lingüistas sugieren que aunque en último término las unidades filogenéticas anteriores fueran correctas, el tiempo de separación de unas lenguas de las otras serían tan grande que no resulta posible reconocer adecuadamente los parentescos y por tanto no serían estrictamente demostrable por los medios comunes de la lingüística histórica. Por esa razón muchos lingüistas consideran que la hipótesis amerindia y el resto de emparejamientos lingüísticos de las lenguas americanas con lenguas de Eurasia son totalmente espurios.

Algunas otras aficiliaciones o macrofamilias propuestas sobre las que existen menos evidencias de parentesco y son poco aceptadas por algunos lingüistas están:

Lenguas francas o Sabires

Además de los idiomas históricamente ligados a una comunidad, citados anteriormente, en América también existen variedades pidginizadas o sabires que en ocasiones han llegado a ser ampliamente usados como lingua franca para la intercomunicación entre varias comunidades lingüístcas, entre estos pueden mencionarse:

  1. Labrador Eskimo Pidgin (Labrador Inuit Pidgin)
  2. Hudson Strait Pidgin
  3. Greenlandic Eskimo Pidgin
  4. Eskimo Trade Jargon (Herschel Island Eskimo Pidgin, Ship's Jargon)
  5. Mednyj Aleut (Copper Island Aleut, Medniy Aleut, CIA)
  6. Jerga haida
  7. Jerga chinuk
  8. Jerga nootka
  9. Broken Slavey (Slavey Jargon, Broken Slavé)
  10. Jerga kutenai
  11. Jerga loucheux (Jargon Loucheux)
  12. Inuktitut-English Pidgin
  13. Michif (French Cree, Métis, Metchif, Mitchif, Métchif)
  14. Broken Oghibbeway (Broken Ojibwa)
  15. Basque-Algonquian Pidgin (Micmac-Basque Pidgin, Souriquois)
  16. Montagnais Pidgin Basque (Pidgin Basque-Montagnais)
  17. American Indian Pidgin English
  18. Delaware Jargon (Pidgin Delaware)
  19. Pidgin Massachusett
  20. Jargonized Powhatan
  21. Ocaneechi
  22. Lingua Franca Creek
  23. Lingua Franca Apalachee
  24. Mobilian Jargon (Mobilian Trade Jargon, Chickasaw-Chocaw Trade Language, Yamá)
  25. Güegüence-Nicarao
  26. Carib Pidgin (Ndjuka-Amerindian Pidgin, Ndjuka-Trio)
  27. Carib Pidgin-Arawak Mixed Language
  28. Guajiro-Spanish
  29. Betoye-Español
  30. Media Lengua
  31. Catalangu
  32. Callahuaya (Machaj-Juyai, Kallawaya, Collahuaya, Pohena)
  33. Ñeengatú (Língua Geral Amazônica, Lingua Boa, Língua Brasílica, Língua Geral do Norte)
  34. Lingua Geral do Sul (Língua Geral Paulista, Tupí Austral)

Lenguas por áreas geográficas

Áreas lingüísticas en América

El estudio tipológico de las lenguas autóctonas de América, ya conducido a establecer que en varias zonas del continente las lenguas ha habido desarrollos convergentes en la historia de las familias de lenguas presentes en esas zonas. Esas zonas se llaman áreas de convergencia lingüística. La evolución convergente en esas áreas se habría debido a contactos prolongados entre hablantes de lenguas de varias familias, especialmente mediante el matrimonio interétnico. Las regiones donde se ha establecido con razonable certeza la emergencia de áreas lingüísticas son:

Lenguas indígenas por país

Sistemas de transcripción regionales

Una dificultad con los nombres de las lenguas indígenas son los nombres, al tratarse de lenguas con pocos hablantes frecuentemente no existe un único nombre estandarizado para los nombres de las lenguas (glotónimos). La situación se complica porque frecuentemente los nombres varían según el origen de los lingüistas que han descrito las lenguas o la ubicación de las lenguas. La siguiente tabla de las correspondencias alternativas entre los sistemas transcripción más frecuentes:

AFI Kaufman
(1990)
Americanistas Español Portugués Indigenistas
brasileños
Inglés
/ʦ/ c tz, ts ts
/ʧ/ ch č ch tx tx ch
/ʃ/ sh š x, sh x, ch x sh
/ʒ/ j y j j zh
/j/ y y y, i i y y
/b/ b b b, v b b b
/v/ v v b, v v v v
/h/ h h j, h rr, h h h, kh
/s/ s s s, z, c s, ss, ç s s
/w/ w w gu/gü-, hu- u w w
/ʎ/ ly ly ll lh lh ly
/ɲ/ ny ny ñ nh nh ny
/k/ k k c, qu c, qu k k
/g/ g g g, gu g, gu g g
/ʔ/ ' ', 7 Ø, ', -h Ø, ' Ø
/ɨ/ u i, ü ü ü
/ə/ e, ö ö ö

Véase también

Referencia

  1. Lyle Campbell, 1997, pp. 90-106.
  2. Obviamente pudiera ser que de acuerdo con la monogénesis todas las lenguas del mundo tuvieran un único antecesor, pero este no sería reconocible o reconstruible a partir de la diversidad actualmente existente.
  3. Campbell, 1997.
  4. Terrence Kaufman, 1994.
  5. Wikipedia en quechua
  6. Wikipedia en guaraní
  7. Mbatovi: El Guaraní Unas 12 millones de personas hablan guaraní, para cuatro millones de paraguayos es su lengua materna.
  8. Discriminación del guaraní 90% de los paraguayos habla guaraní.
  9. Guaraní Renda
  10. Derechos lingüísticos en Mercosur
  11. El idioma Guaraní
  12. Mercosur Noticias. Declararán al guaraní como idioma oficial del MERCOSUR
  13. Algunos idiomas autóctonos de América. El Guaraní
  14. El guaraní podría ser declarado idioma oficial del Mercosur
  15. Profunda nación Guarani
  16. Wikipedia en aimara
  17. Memoría chilena: El pueblo aymara
  18. Aymaras
  19. Crónicas aymaras
  20. [1]
  21. Corresponsales indigenas
  22. El Universal,
  23. Náhuatl: lengua oficial
  24. Wikipedia en maya
  25. [2]
  26. [3]
  27. Lingva Prismo En total hay unos 440.000 personas que hablan mapudungun, de las cuales 400.000 viven en Chile y 40.000 en Argentina. Más o menos la mitad habla el idioma con frecuencia.
  28. Dixon & Alexandra Y. Aikhenvald, 1999.
  29. W. Adelaar, 2004.
  30. Dixon & Alexandra Y. Aikhenvald, 1999.
  31. W. Adelaar, 2004.
  32. "Incorporados por Colón. Canoa y hamaca, los prímeros 'americanismos' del castellano", 20 minutos, 19 de junio de 2006.
  33. W. Adelaar, 2004.
  34. L. Campbell, 1997.
  35. (Betoy, Jirara, Jirarru). Extinta. No debe confundirse la lengua que hablaban los Betoye de Arauca, que según Landaburu (2000) estaría relacionada con la familia chibcha y que Zamponi (2003) considera aislada, con la de los Betoye (Betoñi) (de la palma de cumare), grupo extinto de la familia Tucano occidental que vivió en el Guaviare.
  36. (Kofán) Rivet, Castelví (1938) y Ortiz (1965) la clasificaron como chibcha, o como barbacoa, Jijón y Camaño como macrochibcha; Greenberg y Tax la sacan del phyllum ecuatorial donde estaría el macro chibcha-páez, y la colocan en el phylum andino, sin familia específica; Loukotka (1948) la considera independiente, mientras que otros se limitan a no clasificarla.

Bibliografía

  • Adelaar, Willem (2004). The Languages of the Andes. Cambridge University Press. ISBN 978-0-521-36275-7. 
  • Boas, Franz. (1911). Handbook of American Indian languages (Vol. 1). Bureau of American Ethnology, Bulletin 40. Washington: Government Print Office (Smithsonian Institution, Bureau of American Ethnology).
  • Boas, Franz. (1922). Handbook of American Indian languages (Vol. 2). Bureau of American Ethnology, Bulletin 40. Washington: Government Print Office (Smithsonian Institution, Bureau of American Ethnology).
  • Boas, Franz. (1929). Classification of American Indian languages. Language, 5, 1-7.
  • Boas, Franz. (1933). Handbook of American Indian languages (Vol. 3). Native American legal materials collection, title 1227. Glückstadt: J.J. Augustin.
  • Bright, William. (1973). North American Indian language contact. In T. A. Sebeok (Ed.), Linguistics in North America (part 1, pp. 713-726). Current trends in linguistics (Vol. 10). The Hauge: Mouton.
  • Bright, William. (1984). The classification of North American and Meso-American Indian languages. In W. Bright (Ed.), American Indian linguistics and literature (pp. 3-29). Berlin: Mouton de Gruyter.
  • Bright, William (Ed.). (1984). American Indian linguistics and literature. Berlin: Mouton de Gruyter. ISBN 3-11-009846-6.
  • Brinton, Daniel G. (1891). The American race. New York: D. C. Hodges.
  • Campbell, Lyle. (1997). American Indian languages: The historical linguistics of Native America. New York: Oxford University Press. ISBN 0-19-509427-1.
  • Campbell, Lyle; & Mithun, Marianne (Eds.). (1979). The languages of native America: Historical and comparative assessment. Austin: University of Texas Press.
  • Dixon & Alexandra Y. Aikhenvald (eds.), The Amazonian languages. Cambridge: Cambridge University Press, 1999. ISBN 0-521-57021-2.
  • Goddard, Ives (Ed.). (1996). Languages. Handbook of North American Indians (W. C. Sturtevant, General Ed.) (Vol. 17). Washington, D. C.: Smithsonian Institution. ISBN 0-16-048774-9.
  • Goddard, Ives. (1999). Native languages and language families of North America (rev. and enlarged ed. with additions and corrections). [Map]. Lincoln, NE: University of Nebraska Press (Smithsonian Institute). (Updated version of the map in Goddard 1996). ISBN 0-8032-9271-6.
  • Gordon, Raymond G., Jr. (Ed.). (2005). Ethnologue: Languages of the world (15th ed.). Dallas, TX: SIL International. ISBN 1-55671-159-X. (Online version: http://www.ethnologue.com).
  • Greenberg, Joseph H. (1987) Language in the Americas. Stanford University Press, CA.- ISBN 0-8047-1315-4
  • Kaufman, Terrence. (1990). Language history in South America: What we know and how to know more. In D. L. Payne (Ed.), Amazonian linguistics: Studies in lowland South American languages (pp. 13-67). Austin: University of Texas Press. ISBN 0-292-70414-3.
  • Kaufman, Terrence. (1994). The native languages of South America. In C. Mosley & R. E. Asher (Eds.), Atlas of the world's languages (pp. 46-76). London: Routledge.
  • Key, Mary R. (1979). The grouping of South American languages. Tübingen: Gunter Narr Verlag.
  • Loukotka, Čestmír. (1968). Classification of South American Indian languages. Los Angeles: Latin American Studies Center, University of California.
  • Mason, J. Alden. (1950). The languages of South America. In J. Steward (Ed.), Handbook of South American Indians (Vol. 6, pp. 157-317). Smithsonian Institution Bureau of American Ethnology bulletin (No. 143). Washington, D.C.: Government Printing Office.
  • Migliazza, Ernest C.; & Campbell, Lyle. (1988). Panorama general de las lenguas indígenas en América. Historia general de América (Vol. 10). Caracas: Instituto Panamericano de Geografía e Historia.
  • Mithun, Marianne. (1999). The languages of Native North America. Cambridge: Cambridge University Press. ISBN 0-521-23228-7 (hbk); ISBN 0-521-29875-X.
  • Poser, William J. (1992) The Salinan and Yurumanguí Data in Language in the Americas. International Journal of American Linguistics 58.2.202-22.PDF
  • Powell, John W. (1891). Indian linguistic families of America north of Mexico. Seventh annual report, Bureau of American Ethnology (pp. 1-142). Washington, D.C.: Government Printing Office. (Reprinted in P. Holder (Ed.), 1966, Introduction to Handbook of American Indian languages by Franz Boas and Indian linguistic families of America, north of Mexico, by J. W. Powell, Lincoln: University of Nebraska).
  • Powell, John W. (1915). Linguistic families of American Indians north of Mexico by J. W. Powell, revised by members of the staff of the Bureau of American Ethnology. (Map). Bureau of American Ethnology miscellaneous publication (No. 11). Baltimore: Hoen.
  • Rowe, John H. (1954). Linguistics classification problems in South America. In M. B. Emeneau (Ed.), Papers from the symposium on American Indian linguistics (pp. 10-26). University of California publications in linguistics (Vol. 10). Berkeley: University of California Press.
  • Sapir, Edward. (1929). Central and North American languages. In The encyclopædia britannica: A new survey of universal knowledge (14 ed.) (Vol. 5, pp. 138-141). London: The Encyclopædia Britannica Company, Ltd.
  • Sebeok, Thomas A. (Ed.). (1973). Linguistics in North America (parts 1 & 2). Current trends in linguistics (Vol. 10). The Hauge: Mouton. (Reprinted as Sebeok 1976).
  • Sebeok, Thomas A. (Ed.). (1976). Native languages of the Americas. New York: Plenum.
  • Sherzer, Joel. (1973). Areal linguistics in North America. In T. A. Sebeok (Ed.), Linguistics in North America (part 2, pp. 749-795). Current trends in linguistics (Vol. 10). The Hauge: Mouton. (Reprinted in Sebeok 1976).
  • Sherzer, Joel. (1976). An areal-typological study of American Indian languages north of Mexico. Amsterdam: North-Holland.
  • Sturtevant, William C. (Ed.). (1978-present). Handbook of North American Indians (Vol. 1-20). Washington, D. C.: Smithsonian Institution. (Vols. 1-3, 16, 18-20 not yet published).
  • Tax, Sol. (1960) "Aboriginal languages of Latin America"; Current Anthropology 1: 430-436.
  • Tovar, Antonio, y Larrucea de Tovar, C.: Catálogo de las Lenguas de América del Sur (1986). Con clasificaciones, indicaciones tipológicas, bibliografía y mapas. Ed. Gredos, Madrid. Col. Grandes Manuales.
  • Voegelin, Carl F.; & Voegelin, Florence M. (1965). Classification of American Indian languages. Languages of the world, Native American fasc. 2, sec. 1.6). Anthropological Linguistics, 7 (7): 121-150.
  • Voegelin, Carl F.; & Voegelin, Florence M. (1977). Classification and index of the world's languages. Amsterdam: Elsevier. ISBN 0-444-00155-7.

Enlaces externos


Wikimedia foundation. 2010.

Игры ⚽ Нужно сделать НИР?

Mira otros diccionarios:

  • Historia genética de los indígenas de América — La historia genética de los indígenas de América se fundamenta en varios campos, tales como la genética del cromosoma Y, la genética mitocondrial, la genética autosomal y la proteica, los cuales van convergiendo aproximadamente en la misma… …   Wikipedia Español

  • América Latina — Superficie 21.069.501 km² …   Wikipedia Español

  • América del Sur — Superficie 17 819 100 km² …   Wikipedia Español

  • América del Norte — Superficie 24.315.410 km² …   Wikipedia Español

  • Lenguas chapacura-wañam — Distribución geográfica: Alto Amazonas Países:  Brasil …   Wikipedia Español

  • Lenguas yanomami — Distribución geográfica: Macizo Guayanés Países:  Brasil (Roraima) …   Wikipedia Español

  • Lenguas álgicas — Distribución geográfica: América del Norte. Países:  Canadá …   Wikipedia Español

  • Lenguas tupí-guaraní — Distribución geográfica: Sudamérica central y oriental Países:  Argentina …   Wikipedia Español

  • Lenguas tucanas — Distribución geográfica: región circunamazónica Países:  Brasil …   Wikipedia Español

  • Lenguas ye-tupí-caribe — Distribución geográfica: Amazonía y región circunamazónica Países:  Bolivia …   Wikipedia Español

Compartir el artículo y extractos

Link directo
Do a right-click on the link above
and select “Copy Link”