|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
1900 |
Reg.María Cristina |
Matriculado el primer automóvil en Palma de Mallorca |
1901 |
|
1902 |
Alfonso
XIII
Victoria Eugenia de Battenberg
Alfonso
XIII |
|
1903 |
Antonio Maura presidente. Primer número del ABC y La Verdad en Murcia. Tomás Meabe funda las JSE. Nicolás Salmerón y Alejandro Lerroux la Unión Republicana (España) |
1904 |
Se establece el descanso dominical. José de Echegaray, premio Nobel |
1905 |
Nieva en Sevilla |
1906 |
Mateo Morral atenta contra el rey. Se firma el Acta de Algeciras. Ramón y Cajal premio Nobel |
1907 |
Pablo Picasso pinta Las señoritas de Avignon |
1908 |
|
1909 |
Desastre del Barranco del Lobo |
Semana Trágica en Cataluña. |
1910 |
Nace la CNT |
1911 |
Se crea el cuerpo de regulares |
1912 |
Guerra de Marruecos
Desembarco de Alhucemas |
Protectorado español de Marruecos. José Canalejas asesinado. Conde de Romanones presidente. |
1913 |
|
1914 |
|
1915 |
Se crea la Bolsa de Barcelona |
1916 |
|
1917 |
|
1918 |
|
1919 |
Inaugurado el Metro de Madrid |
1920 |
José Millán-Astray funda la Legión Española |
1921 |
Desastre de Annual |
|
1922 |
Jacinto Benavente, premio Nobel |
1923 |
Dictadura
de Primo de Rivera |
|
1924 |
Radio Ibérica comienza a emitir. De la Cierva prueba el autogiro. Nace Telefónica |
1925 |
|
1926 |
|
Sanjuanada de 1926. Vuelo del Plus Ultra. |
1927 |
|
|
1928 |
|
Josemaría Escrivá de Balaguer funda el Opus Dei |
1929 |
|
Expo de Barcelona |
1930 |
Pacto de San Sebastián. Sublevación de Jaca. Dámaso Berenguer presidente. Se crea la Bolsa de Valencia. José Ortega y Gasset publica La rebelión de las masas. |
1931 |
Segunda República |
|
Constitución de la República Española de 1931. Niceto Alcalá Zamora presidente. |
1932 |
Aprobación controvertida del Estatuto Catalán. Golpe de estado fracasado del general José Sanjurjo |
1933 |
Lerroux presidente.Sucesos de Casas Viejas. Primo de Rivera funda Falange Española. La CEDA gana las elecciones. Jacinto Benavente, premio Nobel |
1934 |
Revolución de 1934. Revolución de Asturias de 1934 |
1935 |
|
1936 |
Guerra civil
(ver
cronología) |
Asedio del Alcázar. Batalla de Madrid. |
Triunfo del Frente Popular. Azaña presidente. Asesinato de Calvo Sotelo. |
1937 |
Batallas de Jarama,Brunete,Santander,Belchite,Guernica. |
Negrín presidente.Pacto de Santoña |
1938 |
Batalla de Teruel. Batalla del Ebro |
|
1939 |
Franquismo
Movimiento Nacional
Dictadura del General Francisco Franco
Cronología del Franquismo
Dictadura del General Francisco Franco |
República española en el exilio |
1940 |
Autarquía
Nacional- catolicismo |
Entrevista de Hendaya. Arias-Paz publica el Manual de Automóviles |
|
1941 |
Creación del INI. Se constituye RENFE. La División Azul sale hacia Alemania |
1942 |
Ley Constitutiva de las Cortes. Cela publica La familia de Pascual Duarte |
1943 |
|
1944 |
Los Maquis invaden el Valle de Arán |
1945 |
Se promulga el Fuero de los Españoles y la Ley del Referéndum Nacional |
1946 |
|
1947 |
Ley de Sucesión en la Jefatura del Estado. Manolete muere en Linares. |
1948 |
|
1949 |
|
1950 |
Primer Talgo en servicio. Se funda la SEAT |
1951 |
|
1952 |
Termina el racionamiento |
1953 |
Se firma el Concordato español de 1953 con el Vaticano. Bases militares de EE. UU. |
1954 |
|
1955 |
España ingresa en la ONU |
1956 |
Se reconoce la independencia del Marruecos español. Se funda TVE. Juan Ramón Jiménez, premio Nobel. |
1957 |
Se comercializa el Seat 600. Guerra de Ifni. Inundaciones en Valencia. |
1958 |
Ley de Principios del Movimiento Nacional. Jalón y Bellvis inventan la fregona. Bernat el Chupa Chups. |
1959 |
Plan de estabilización. Inauguración del Valle de los Caídos. Severo Ochoa, premio Nobel |
1960 |
Desarrollo económico
Emigración
rural |
|
1961 |
|
1962 |
Contubernio de Múnich |
1963 |
Seguridad Social para todos. Se crea el Tribunal de Orden Público |
1964 |
|
1965 |
|
1966 |
Incidente de Palomares |
1967 |
|
1968 |
ETA comete su primer atentado mortal contra Melitón Manzanas. Independencia de Guinea |
1969 |
Estalla el Caso Matesa |
1970 |
Proceso de Burgos |
1971 |
Se inaugura la primera central nuclear en Garoña |
1972 |
|
1973 |
ETA asesina a Luis Carrero Blanco |
1974 |
Carlos Arias Navarro presidente. Se crea la Unión Militar Democrática. El PSOE celebra el Congreso de Suresnes |
1975 |
Marcha Verde. Franco muere |
1976 |
Juan Carlos I
Sofía de Grecia |
Transición Española |
Adolfo Suárez de UCD, presidente. |
Movida madrileña |
1977 |
Reforma política. Legalización del PCE. Accidente en Los Rodeos. Matanza de Atocha |
1978 |
Constitución española de 1978. División por autonomías. Accidente de los Alfaques |
1979 |
Enrique Tierno Galván alcalde de Madrid. Estatuto de Guernica |
1980 |
|
1981 |
Leopoldo Calvo-Sotelo presidente. Tejero asalta el Congreso. Estatuto de autonomía de Galicia. |
1982 |
Felipe González, del PSOE, presidente. Aprobados los estatutos de Asturias, Cantabria y Andalucía. Mundial de fútbol |
1983 |
Se aprueban los Estatutos de Autonomía de Baleares, Castilla y León, Extremadura y la Comunidad de Madrid. Surgen los GAL. Expropiación de Rumasa |
1984 |
Protestas contra la reconversión industrial |
1985 |
Primer ingreso de mujeres en la Policía Nacional |
1986 |
España ingresa en las Comunidades Europeas y en la OTAN |
1987 |
Se crea el Premio Goya. ETA atenta en Hipercor |
1988 |
Huelga general. Se crea la CNMV |
1989 |
Incorporación de la mujer a las Fuerzas Armadas. Fundación del diario El Mundo. Cela recibe el premio Nobel. |
1990 |
Se crean Antena 3 y Telecinco |
1991 |
Se crea el Instituto Cervantes |
1992 |
Olimpiadas en Barcelona . Expo 92 en Sevilla. Inaugurado el AVE Madrid-Sevilla |
1993 |
Caso Roldán. Caso Banesto |
1994 |
|
1995 |
Aprobados los estatutos de autonomía de Ceuta y Melilla |
1996 |
José Mª Aznar del Partido Popular, presidente del gobierno. Riada del camping de Biescas |
1997 |
ETA asesina a Miguel Ángel Blanco. Inundaciones en Alicante. Inaugurado el Museo Guggenheim de Bilbao |
1998 |
El Banco Santander lanza una opa sobre Banesto. Pedro Duque, primer astronauta español. |
1999 |
Pedro Almodóvar gana un Óscar. |