- Autovía del Sur
-
Autovía del Sur España Nombre coloquial Carretera de Andalucía Identificador ID europeo Tipo Autovía Longitud 670,5 km Orientación Norte a Sur-Suroeste Inicio Madrid Cruces A-40, CM-42, A-43, A-44, A-45, SE-30, CA-31, CA-32, AP-4, A-48, CA-33 Fin Tres Caminos, Puerto Real (Cádiz) Lugares que atraviesa Aranjuez
Ocaña
Madridejos
Manzanares
Valdepeñas
Bailén
Andújar
Córdoba
Écija
Carmona
Sevilla
Jerez de la FronteraAdministración Velocidad
genéricaLa Autovía del Sur (A-4), antiguamente llamada Autovía de Andalucía, es una de las seis autovías radiales de España, parte de la Ruta europea E05; y la principal vía de comunicación entre el centro y el sur de la Península Ibérica. Se construyó siguiendo el trazado de la carretera nacional N-IV, que une las ciudades de Madrid, Córdoba, Sevilla y Cádiz entre otras. Atraviesa el gran Parque Natural de Despeñaperros en la Provincia de Jaén, que separa las Comunidades de Andalucía y Castilla-La Mancha, mediante grandes obras de ingeniería.
El tramo que discurre en la vega del Tajo, en el entorno de Aranjuez, a pesar de discurrir por una planicie se construyó con arriesgadas curvas para salvar una colonia de mariposas, lo que creó gran controversia.[1] El ministro Borrell se pronunció sentenciando que las curvas eran para que los conductores no se aburran. Hasta el año 1991, la autovía partía de Madrid y terminaba en el km 37. El proyecto original consistía en construir la autovía desde Madrid hasta Sevilla con motivo de la Expo'92, con lo cual en 1992 quedó terminada hasta Sevilla.
Entre Sevilla y Cádiz no existe autovía, sino que debido a que entre las dos ciudades hay una autopista de peaje, tanto la autovía como la ruta europea E-05 queda relegada a ella. Entre ambas ciudades todavía queda el tramo original sin desdoblar de la N-IV como alternativa gratuita a la AP-4 desde Los Palacios y Villafranca hasta el Aeropuerto de Jerez.
Contenido
Trazado
De la A-4 parten varios ramales para comunicar a esta autovía con los diferentes núcleos de población a los que sirve en su función de autovía radial. Tras dejar el área metropolitana de Madrid, la A-4 cruza en Ocaña con la A-40, que une Ávila, Toledo y Cuenca, y con la AP-36 que se dirige hacia Albacete, Alicante y Murcia. Más tarde, en Madridejos, se encuentra con la CM-42 (Toledo-Tomelloso). En Manzanares enlaza con la A-43 que va de Extremadura a la Comunidad Valenciana pasando por Ciudad Real, uniendo el suroeste y el sureste del país. Tras bordear Valdepeñas la autovía entra en Despeñaperros, el desfiladero que separa Castilla-La Mancha de Andalucía.
Tras entrar en territorio andaluz, la Autovía del Sur cambia su dirección hacia el suroeste, partiendo desde Bailén la autovía A-44 que se separa de la A-4 hacia Jaén, Granada y Motril. De igual modo, en Córdoba un nuevo ramal sur de la A-4, la A-45, se dirige hacia Málaga. En Sevilla, la Autovía del Sur coincide con la carretera de circunvalación SE-30, que rodea la ciudad.
Si bien la N-IV se extiende hasta Cádiz, al haber una autopista de peaje entre esta ciudad y Sevilla no se proyectó una conversión plena en autovía de este tramo. En marzo de 2007, se inaugura la circunvalación oeste de Jerez de la Frontera, con lo que la autovía A-4 queda dividida en dos tramos, uno desde Madrid hasta Dos Hermanas y otro desde las inmediaciones del aeropuerto de Jerez hasta Cádiz.
Aunque el cambio en la nomenclatura de las autovías y autopistas de peaje hace que, en la actualidad, la antigua autopista A-4 (Sevilla-Cádiz), se le cambió el nombre por AP-4, por el cambio de categorías pero la A-4 a su paso por la provincia de Cádiz, discurre por la antigua N-IV donde se bifurca por variante al paso de Puerto de Santa María (quedando la antigua N-IV con el nombre CA-31 y CA-32) hasta el cruce de la A-48 (cruce de San Fernando-Chiclana de la Frontera a Algeciras, donde en este cruce termina la A-4, y lo que era la N-IV fue renombrada por CA-33 (San Fernando-Cádiz).
El desdoblamiento de la N-IV entre Dos Hermanas y Jerez de la Frontera está en proyecto. En el tramo de Dos Hermanas a Los Palacios y Villafranca, cuyas obras empezarán este año 2009, se aprovechará la N-IV existente como una de las calzadas de la autovía. El trazado del futuro tramo de la A-4 se separará del original siguiendo parcialmente el trazado de la carretera A-471, para así dar servicio a los municipios de Lebrija y Las Cabezas de San Juan.
Alternativas
->Para hacer el recorrido integro, puede evitarse la A4 entera tomando la A-5 hasta Mérida y allí tomar la A-66 a Sevilla, Huelva o Cádiz.
-> La entrada a Madrid suele tener muchísimo tráfico, puede evitarse tomando la Radial 4 o también la CM-42 hasta Toledo y luego AP-41 ó A-42 hasta Madrid.
-> Paso de Despeñaperros: Puede evitarse tomando la A-43/A-41 hasta Puertollano, luego coger la N-420 hasta Montoro. Luego tomar la A-4 a Sevilla o antes de enganchar a la Autovia se puede optar por coger la A-309 a Bujalance. Al llegar hay que coger la A-306 a Torredonjimeno/Jaén/Cañete de las Torres y la carretera, que al llegar a Torredonjimeno se convierte en Autovía A-316, te dejará en Jaén, donde puedes enganchar con la A-44 a Almería, Sierra Nevada ó Granada. Tambien se puede optar al llegar a Torredonjimeno tomar la A-316 a Alcudete/Martos, que te dejará en la N-432 que te dejará en Granada para coger la A-44. En caso de que la A-4 tenga mucho tráfico, siempre se puede optar por la N-401 (Madrid-Ciudad Real) que tiene los primeros kilometros de autovía (A-42 o AP-41) ya que haces menos kilómetros. Lo malo es que se atraviensan muchas poblaciones (entre ellas Ciudad Real).
La A-4 a su paso por Despeñaperros
El paisaje rocoso y sinuoso de Despeñaperros ha condicionado desde siempre el trazado de la A-4 por dicho paraje. Con objeto de mejorar en comodidad y seguridad, Fomento ha adjudicado la construcción de dos nuevas calzadas entre Venta de Cárdenas (Ciudad Real) y Santa Elena (Jaén). Actualmente se encuentran en obras. Son 9 km y tendrá 3 carriles. Además se remodelará el margen este del enlace de Santa Elena y el nuevo enlace con la carretera J-6110 (a Aldeaquemada)
Las nuevas calzadas pasarán, mediante viaductos, por encima de las actuales, así como sobre el Río Despeñaperros, la línea de ferrocarril Madrid-Alcázar de San Juan-Córdoba y otros barrancos, arroyos y vaguadas.
Véase: Nota del M. de Fomento sobre la duplicación (Incluye mapa ilustrativo)
Tramos en estado de obras
Denominación Tramo Estado (2011) Kilometros A-4 Madrid Sur (M-30) - Aranjuez (N-400) En servicio 47 A-4 Aranjuez (N-400) - Ocaña (N-400) En servicio 9 A-4 Ocaña (N-400) - Madridejos (CM-400) En servicio 58 A-4 Madridejos (CM-400) - Manzanares (N-430) En servicio (renovación) 53 A-4 Manzanares (N-430) - Venta de Cárdenas En servicio (renovación) 71 A-4 Variante de Despeñaperros (Venta de Cárdenas-Santa Elena, sentido Madrid) En servicio 9,4 Variante de Despeñaperros (Venta de Cárdenas-Santa Elena, sentido Andalucía)
Tramo: Venta de Cárdenas - AldeaquemadaEn obras (apertura 2012) 6,3 A-4 Variante de Despeñaperros (Venta de Cárdenas-Santa Elena, sentido Andalucía)
Tramo: Aldeaquemada - Santa ElenaEn servicio 4,7 A-4 Santa Elena - Bailén (A-44) En servicio 34 A-4 Bailén (A-44) - Córdoba (N-432) En servicio 111 A-4 Córdoba (N-432) - Sevilla Noreste (SE-30) En servicio 134 SE-30 Circunvalación de Sevilla En servicio 9 SE-40 Circunvalación de Sevilla La Rinconada-Dos Hermanas En obras (apertura 2012-2013) 22,1 A-4 Sevilla Sur (SE-30) - Dos Hermanas (AP-4) En servicio 12,5 Dos Hermanas (AP-4) - Los Palacios y Villafranca En redacción de proyecto 8,4 Los Palacios y Villafranca - Aeropuerto de Jerez Estudio informativo aprobado (pendiente DIA) 90 A-4 Circunvalación Oeste de Jerez de la Frontera En servicio 17 A-4 Jerez de la Frontera Sur (CA-31) - Puerto Real (CA-32) En servicio 15 A-4 Puerto Real (CA-32) - Tres Caminos (CA-33/A-48) En servicio 8 NOTA: Según los Presupuestos Generales del Estado 2011, el tramo de Variante de Despeñaperros (Ventas de Cárdenas-Santa Elena) mantiene las obras para finalizar en el 2011; el tramo SE-40 (entre La Rinconada y Dos Hermanas) retrasarán las obras hasta el año 2013; los dos tramos de: Dos Hermanas-Los Palacios y Villafranca mantiene la redacción del proyecto y Los Palacios y Villafranca-Aeropuerto de Jerez de la Frontera esta pendiente de la Declaración de Medio Ambiente para licitarse el proyecto.
Salidas
Tramo Madrid-Dos Hermanas
Tramo Jerez de la Frontera - Cádiz
Véase también
Referencias
- ↑ Lepidópteros autóctonos. Reportaje del 3 de abril de 1989 en El país.
Categorías:- Autovías interurbanas de España
- Red de carreteras del Estado en Madrid
- Red de carreteras del Estado en Toledo
- Red de carreteras del Estado en Ciudad Real
- Red de carreteras del Estado en Jaén
- Red de carreteras del Estado en Córdoba
- Red de carreteras del Estado en Sevilla
- Red de carreteras del Estado en Cádiz
Wikimedia foundation. 2010.