- Carreteras comarcales de España
-
Anexo:Carreteras comarcales de España
Las carreteras comarcales de España formaban la red secundaria de carreteras españolas. Complementaban la red de carreteras nacionales y comunicaban a los municipios que no disponían de éstas. De este modo, sevían como soporte a los trayectos de corto o medio recorrido. Anteriormente eran competencia del Ministerio de Fomento, pero han sido transferidas a las Comunidades Autónomas. Por tanto, muchas de estas carreteras han visto modificados su trazado y su nomenclatura tradicional.
Su nombre se componía de la letra C mayúscula y tres o cuatro cifras, de color blanco sobre fondo verde. Ejemplo: C-415
Al igual que las carreteras nacionales, sus matrículas eran normalizadas de acuerdo a la siguiente regla establecida en el cuarto Plan General de Carreteras de 1939-41 (Plan Peña):
- La primera cifra corresponde al sector entre carreteras nacionales radiales donde nacen (de la N-I a la N-VI . En el sentido de las agujas del reloj, esa cifra es la de la carretera radial. (Las que tienen un 2, nacen entre la N-II y la N-III , que ahora serían la A-2 y la A-3 ). A excepción de las carreteras comarcales C-7XX y C-8XX que pertenecen a las carreteras de Baleares y Canarias respectivamente.
- La segunda cifra indica la distancia de Madrid en el que se encuentre el origen de la carretera. (0 a 100 km = 0, 100 a 200 km = 1, etc.).
- La tercera el número de orden, teniendo en cuenta que si es par, es una nacional transversal, es decir, no tiene dirección hacia Madrid, y si es impar, es radial (dirección Madrid).
- Las carreteras comarcales podrían tener una cuarta cifra si todas los dígitos posibles para esa carretera estaban ocupados. Ejemplo: C-3331
Red de Carreteras Comarcales de España
Las carreteras comarcales han sido transferidas a las Comunidades Autónomas y Diputaciones Provinciales. Debido a esto, sus nombres actuales pueden no corresponderse con los nombres tradicionales. Además, algunas de estas carreteras han sido desdobladas, convirtiéndose en autovías y autopistas, pero se mantiene todo su recorrido original para una mejor comprensión. Lo mismo ocurre con las carreteras con tramos coincidentes, también se mantienen las carreteras nacionales radiales, aunque algunas se han convertido en autovías. Para una mejor comprensión del conjunto, se presentan a continuación ordenadas a partir de las seis carreteras nacionales, de la N-I a la N-VI .
Carreteras con origen entre la N-I y la N-II
Identificador Itinerario Alcalá de Henares - Lozoyuela N-I C-101 Ágreda - Almazán - Guadalajara Cabanillas del Campo - Guadalajara Algete - Talamanca del Jarama Hortigüela - Lerma - Quintana del Puente C-111 Aranda de Duero - La Gallega Cerezo de Abajo - Toro Salas de los Infantes - Cenicero Alcolea del Pinar - Aranda de Duero Soria - Arnedo - Peralta - Tafalla Ariza - Almazán - Burgo de Osma Salas de los Infantes - Calatañazor Alcalá de Henares - Torrejón del Rey Puentelarrá - Miranda de Ebro - Haro C-123 Valverde - Vitoria Sádaba - Caparroso Tudela - Ayerbe Herrera de los Navarros - Épila Gallur - Liédena Zaragoza - Sariñena C-130 Beasain - Etxarri-Aranatz Andoáin - Hernani - San Sebastián Sos del Rey Católico - Sigüés Biescas - Sallent de Gállego - Francia Sigüés - Isaba - Francia Barbastro - Bielsa - Francia Castejón de Sos - Benasque - Francia Artesa de Segre - Binéfar Viella - Esterri d'Àneu Balaguer - Pobla de Segur - Sort - Alós d'Isil Tárrega - Balaguer - Binéfar Solsona - Berga - Ripoll Gerona - Besalú San Juan de las Abadesas - Molló Lloret de Mar - Olot Vic - Villalonga Vic - Gironella Sabadell - Granollers Sant Feliu de Terrasola Riu de Cerdanya - Fontanals de Cerdanya Fraga - Huesca Tremp - Puente de Montañana Lérida - Seo de Urgel Manresa - Solsona Abrera - Bellver de Cerdaña Igualada - Tremp Sabadell - Centelles Tarrasa - Mataró Carreteras con origen entre la N-II y la N-III
Identificador Itinerario Villamayor de Santiago - Tarancón - Armuña de Tajuña C-201 Torija - Masegoso de Tajuña Loeches - Torrejón de Ardoz Villar de Domingo García - Calatayud Tortuera - Daroca Belchite - La Almunia de Doña Godina Cherta - Gandesa - Caspe - Cariñena - Calatayud Montalbán - El Burgo de Ebro Villarreal - Onda - Fuentes de Ayódar Casinos - Segorbe - Alcudia de Veo Chilches - Soneja Teruel - Calanda Cantavieja - La Pobla Tornesa Aras de los Olmos - Cañada Vellida Amposta - Lérida Cuevas de Vinromá - Alcalá de Chivert C-232 Grao de Castellón - Castellón - Alcora - La Puebla de Valverde Flix - Bellpuig C-234 Valencia - Ademuz Gandesa - Benifallet C-236 Nules - Burriana - Castellón Tortosa - La Aldea La Jana Tarragona - Artesa de Segre Montblanc - Igualada - Manresa Reus - Torrebesses Villafranca del Panedés - Manresa - Tarrasa Villanueva y Geltrú - Villafranca del Panedés - Vilanova del Camí Calafell - Sitges - Barcelona Lérida - La Pobla de Segur Gerona - Quart Llagostera - Gerona Granollers - Vidreres Figueras - Garriguella Palamós - San Felíu de Guixols - Llagostera - Santa Coloma de Farners Gerona - Palamós Palamós - Calonge C-260 Figueras - Rosas Carreteras con origen entre la N-III y la N-IV
Carreteras con origen entre la N-IV y la N-V
Carreteras con origen entre la N-V y la N-VI
Identificador Itinerario Béjar - San Martín del Pimpollar Madrid - San Martín de Valdeiglesias - Plasencia Talavera de la Reina - Toledo Sotillo de la Adrada - Talavera de la Reina Las Rozas de Madrid - Ávila Navalcarnero - Rozas de Puerto Real Salamanca - Piedrahíta Navalmoral de la Mata - Plasencia - Coria Salamanca - Coria Hervás - Valverde del Fresno - Portugal Béjar - Almendra Salamanca - La Fregeneda - Portugal C-520 Cáceres - Don Benito Aliseda - Alburquerque Valencia de Alcántara Cáceres - Piedras Albas - Portugal Trujillo - Zorita Cereceda de la Sierra - Vitigudino Ciudad Rodrigo - Portezuelo Zamora - Fermoselle - Portugal Zamora - Ledesma Valencia de Alcántara - Badajoz Ginzo de Limia - Pontevedra - Villagarcía Verín - Feces de Abajo - Portugal La Gudiña Becerreá - Nespereira Orense - La Rúa Mérida - Montijo - Badajoz Betanzos - Agolada Santiago de Compostela - Baio Pequeño Betanzos - Mesón do Vento Santiago de Compostela - Noja Santiago de Compostela - Baio Lugo - Monforte de Lemos Villagarcía - Sangenjo Finisterre - La Guardia Pontevedra - Bueu La Coruña - Cee Pontevedra - Sangenjo Carreteras con origen entre la N-VI y la N-I
Carreteras de Baleares
Identificador Itinerario C-710 Andraitx - Pollensa C-711 Palma de Mallorca - Sóller C-712 Alcudia - Artá C-713 Palma de Mallorca - Inca - Alcudia C-714 Manacor - Santañí C-715 Palma de Mallorca - Manacor - Capdepera Palma de Mallorca - Llucmajor - Santañí C-719 Palma de Mallorca - Andraitx Mahón - Ciudadela Fornells Ibiza - San Antonio Abad Ibiza - San Juan Carreteras de Canarias
Identificador Itinerario Las Palmas de Gran Canaria - San Nicolás de Tolentino Las Palmas de Gran Canaria - Tejeda Las Palmas de Gran Canaria - Mogán Las Palmas de Gran Canaria - Arucas Arucas - Telde Tejeda - Arinaga Telde - Agüimes Santa Cruz de Tenerife - Puerto de la Cruz - Guía de Isora Puerto de la Cruz - Granadilla de Abona Santa Cruz de Tenerife - Güímar - Guía de Isora Guía de Isora - Teide Teide San Andrés y Sauces - Puntagorda Los Canarios - Los Llanos de Aridane - Puntagorda Referencias
Categoría: Carreteras comarcales de España
Wikimedia foundation. 2010.